Optimización del Proceso Educativo a través de la Analítica y Herramientas Multimedia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB
Fase Previa
Motiva al alumnado, tiempo de respuesta, cantidad y calidad de aportaciones.
Fase Intermedia
Continua y en línea, tras conocer al alumnado y si usa bien el tiempo y las herramientas.
Fase Continua
Autoevaluación, puede el profesor añadir, quitar...
Fase Final
IMPORTANTE: EVA coherente al medio, cuidada y eficaz.
Aspectos para la Coherencia en la Evaluación
- Individual y grupal.
- Se evalúa proceso, actitud y conocimiento.
- Herramientas, contenido, procesos y métodos.
- Participación colaborativa del alumnado.
- Inicio, continuidad y final deben tener relación.
- Autoevaluaciones y evaluaciones grupales.
TAC y Learning Analytics
El TAC favorece a Learning Analytics (análisis de redes sociales y big data), ayuda a personalizar y adaptar el aprendizaje, planificación docente y optimiza el proceso competencial y el significado de lo aprendido.
Big Data
Conjunto de datos con tamaño, complejidad y velocidad que dificultan su captura, gestión, procesamiento y análisis.
Analítica de Aprendizaje
Analítica de aprendizaje + datos de Big Data + pedagogía. Datos que se dejan reflejados en formación online.
Huella Digital
Influencia de las TIC, formación virtual e internet.
Impacto del Análisis en Profesores y Alumnos
Hacer visible la información. Gracias al análisis, mejora el proceso educativo.
Avances Tecnológicos
Optimizar y potenciar métodos, mejorar carencias y lagunas de la educación tradicional.
Herramientas Digitales y Didáctica
Herramienta digital + didáctica = material didáctico.
Hiperttexto
Texto, sonido, imagen, ilustración, foto y video. Forma lineal.
Sistema Multimedia
Es eficaz, único soporte.
Ventajas de Contenidos Multimedia
- Integración de canales comunes.
- Más eficaz como redundancia y complemento lingüístico.
- Medios enriquecedores y atractivos.
- Aprendizaje interactivo con nuevas situaciones y complejidades.
- Adapta a velocidad, conceptos más interesantes y profundiza.
- Cantidad de información, refuerza comunicación y acceso, investigación y creatividad.
Guion Didáctico
Realizar y elaborar contenidos. La organización de contenido, ideas estables y relacionadas.
Finalidad
Crear contenido formativo, con tiempos y materiales de forma lineal.
1º Paso
Ordenar materiales que se tienen.
Factores Iniciales
- Objetivos.
- Estrategia.
- Características del contenido.
- Características de los docentes.
- Habilidades.
- Facilidad de producción y uso.
Guion de Contenido
Explicita lo que se quiere comunicar.
Didáctico
Desarrollo completo del contenido.
Técnico
Cómo se realiza el contenido.
Fases del Guion
- Delimitar área de trabajo: Idea central para el tema determinado y jerarquía para la estructura.
- Sinopsis: Resumen del proyecto de programa, tema, líneas de desarrollo y tratamiento.
- Selección de contenidos: Elegir tema, búsqueda y selección de contenido.
- Estructura básica: Ordena jerárquicamente los contenidos, delinea el proceso.
- Tratamiento: Sinopsis completa, premisas y estilo del programa.
- Reproducción del guion: Define la trama.
El Guion Sufre Cambios
Qué contar y qué línea seguir. El tiempo es el principal valor y tipo de usuario.
Video Educativo vs. Video Didáctico
- Video Educativo: Apoyo de tema pero sin ser preparado para eso.
- Video Didáctico: Diseñado para un tema particular. Para video didáctico necesitamos guion, tiempo y qué transmitir.
1º Idea
¿Qué decir, quién y con qué fin?
Guion de Contenido
En primera persona, material textual, forma de unión, lo más importante y relevante.
Tipos de Guion
- Narrativo: Literario, información a transmitir, forma al otro.
- Icónico: Imágenes y momento.
- Sonido: Junto con narrativo, en secuencia. Registro directo, voz en off, indirecto.
- Técnico: Informático, cómo y qué formato.
Claves para Mejor Herramienta
- Formato.
- Calidad.
- Medio.
- Público.
Al menos 5 años, reconocida, intuitiva, base de datos, guía de uso y soporte, contenido independiente a formato, diferentes tamaños, software = costo, varios perfiles, formatos para extrapolar.