Optimización y Procedimientos Clave en el Montaje y Cuidado de Lunas Automotrices

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Precauciones en Superficies de Lunas Premontadas

  • No limpiar la superficie de las juntas premontadas de las lunas.
  • Las lunas con juntas premontadas no deben imprimarse; solo deben activarse.
  • Evitar el contacto del activador y la imprimación con la pintura de la carrocería y con la luna.
  • Agitar bien los envases de los productos para conseguir su correcta homogeneización.

Beneficios de las Lunas Tintadas

  • Filtran los rayos del sol, rechazando hasta un 70% de su energía.
  • Reducen el deslumbramiento y el cansancio ocular.
  • Protegen el interior del vehículo de los rayos UVA.
  • Aumentan la seguridad: en caso de rotura, los fragmentos no salen proyectados al estar adheridos a la lámina.

Criterios para No Reparar Lunas de Vehículos

  • Cuando el tamaño sea excesivo (más de 40 mm).
  • La rotura presente numerosas grietas.
  • Cuando el impacto alcance la lámina plástica.
  • No deben coincidir los daños interiores con los exteriores.
  • No reparar las fisuras que no tengan punto de impacto.

Proceso de Preparación de Cartuchos de Poliuretano

  • Quitar la tapa del fondo del cartucho.
  • Romper la membrana de salida del producto.
  • Cortar el borde roscado del cartucho.
  • Cortar la boquilla con la geometría adecuada.
  • Insertar el cartucho en el adaptador e introducir el conjunto en la pistola.

Aplicación Correcta del Adhesivo para Lunas

A la boquilla de aplicación se le realiza un corte en bisel, añadiendo una ranura triangular para obtener el perfil de aplicación correcto. Algunos fabricantes suministran boquillas ya preparadas.

La aplicación debe realizarse de manera continua y uniforme, sin que existan discontinuidades.

El adhesivo debe aplicarse preferentemente sobre el cristal y no sobre la moldura, ya que de lo contrario el cristal podría moverse.

Proceso de Instalación de Láminas Solares para Vehículos

  • Adquirir láminas solares de calidad y homologadas.
  • Limpiar los cristales y dejarlos secar para asegurar una mejor adherencia, comenzando por la puerta lateral del pasajero.
  • Se coloca la lámina y se recorta a lo largo del perímetro, aprovechando las molduras del borde.
  • Una vez cortada, es crucial prestar atención a las curvaturas que presente el cristal. En estos casos, se utiliza un generador de calor para contraer la película y adaptarla a las curvas del cristal.
  • Limpiar el interior del cristal con un agente de limpieza potente y secarlo con un paño o papel absorbente.
  • Una vez limpio el cristal, se retira el protector de la lámina y se pulveriza con una solución para evitar que se adhiera inmediatamente y permitir que se deslice suavemente por la superficie del cristal.
  • Colocar la lámina en el lugar correcto. Se pulveriza de nuevo para lubricar la escobilla de enjuague, la cual es capaz de extraer todas las burbujas de aire.
  • El tiempo de secado varía en función de la humedad y la temperatura residuales después del enjuague.
  • Se sellan los bordes para evitar que partículas de aire, agua y polvo se filtren durante el proceso de secado.
  • Por último, se pueden retocar las burbujas residuales con una espátula especial.

Montaje de Lunas Adheridas: Preparación y Proceso

Preparación del Marco de la Carrocería

  • Nivelar el cordón residual sobre el marco.
  • Si se ha eliminado parte del cordón, aplicar una capa de imprimación como base para el nuevo adhesivo.

Preparación de la Superficie del Cristal

  • Nivelar el cordón residual.
  • Presentar la luna y marcar su posición centrada.
  • Limpiar la superficie de la luna utilizando un desengrasante.
  • Una vez seca, aplicar la imprimación.

Entradas relacionadas: