Optimización de la Planificación Minera: Estrategias y Herramientas Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
Conclusión
El geólogo de exploración deberá determinar la probabilidad de cumplir criterios para priorizar la sección de objetivos. La infraestructura primaria normalmente se bloquea durante el proceso de estudio y la adquisición temprana de datos esencial. Los costos de capital de la planta versus la definición de corte son esenciales al realizar la evaluación de proyectos. Concentrarse en decisiones requerirá un estudio terminado. El software de pozo abierto y los modelos de bloques hacen relativamente fácil establecer un corte. La minería subterránea pasa por alto el corte y procede directo al diseño de mina. La definición de mineral procede en paralelo con el desarrollo de mina. El producto final es esencialmente el mismo, el equipo no cambia, solo la entrada de ingeniería es mayor.
- El riesgo técnico es manejable, pero el riesgo comercial aumenta exponencialmente con el tamaño de proyecto. Esto favorece a proyectos más pequeños, que se organizan de manera que sea como una serie de expansiones discretas que minimizan el riesgo.
- Una planificación continua de la mina para probar los recursos y reservar el estado antes de la producción se convertirá en el pasado. Áreas nuevas requerirán estudios de factibilidad separada.
Whittle: Herramienta para la Planificación y Optimización de Rajo
Herramienta configurable destinada para la planificación y optimización de un rajo.
Funciones de Whittle
- Diseña y planifica envolventes para el pit final.
- Diseña fases del rajo.
- Optimiza reservas.
- Crea estrategias de ley de corte.
Pit final no corresponde al VAN máximo: Depende de los objetivos de la empresa con el pit final.
Análisis de Casos
"Best" (Pit-pit)
Condiciones favorables con la que se genera el conjunto de pit. Secuencia de pit anidados, cada pit como una fase (consumiendo reserva dada por el Whittle). Estrategia imposible (distancias entre fases, anchos no permitidos). Opción con mayor VPN.
"Worst" (Banco-banco)
Peor condición de los casos. Se basa en el consumo de reservas por banco completo. Las reservas se consumirán por completo en el pit final (Mala operatividad y entrega el VPN más bajo).
"Specified"
Analiza un caso específico (Entre el mejor y peor). "Más cercano a la realidad".
Specified Análisis Pit Final
Se debe seleccionar un algoritmo para planificar la extracción.
"Milawa VPN"
Maximiza el valor neto, planificando con el mayor VPN.
"Milawa Balanced"
Mantiene el equilibrio entre capacidades límites de unidades productivas.
"Fixed Lead"
Ingreso de número de banco manual, que comprenderá cada fase de la mina.
"User Defined"
Ingreso de planificación definida por usuario. Se debe ingresar los bancos para cada fase.
Fixed Lead
Primera aproximación de planificación antes de emplear el Milawa. El avance se define que será igual en todas las fases.
"Milawa"
Planifica a largo plazo para mina (Cuánto extraer para cada periodo del plan minero).
NPV (Valor Presente Neto)
Busca la secuencia minera que mejora el VAN dentro de las restricciones presentes.
"Balanced"
Busca la secuencia minera que se ajusta con un balance entre producción y planta.
Secuencia del Algoritmo Milawa
Genera plan factible, calcula VPN para cada plan y busca entre alternativas los planes que maximizan el VPN (No garantiza encontrar el máximo, pero es una buena referencia).
Criterios
- Fase sucesora no avanza delante de la fase precedente (cota y banco Whittle).
- El algoritmo respeta el control de avance definido por el usuario.
- El material extraído por el algoritmo mantiene un mínimo REM.
User Defined
Define manualmente la combinación "Fase-banco-periodo": qué fase se extrae en el periodo x. Reproduce un plan minero. La fase sucesora en un banco no puede ser menor al de la fase precedente.