Optimización de Particiones en Linux: Guía Práctica y Recomendaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Esquema de Particionamiento Recomendado

Un esquema de particionamiento bien definido es crucial para el rendimiento y la estabilidad de un sistema Linux. A continuación, se presenta un esquema recomendado:

  • Una partición swap
  • Una partición /boot
  • Una partición / (raíz)
  • Una partición /home

Partición Swap

Una partición swap (de al menos 256 MB) sirve para soportar la memoria virtual. En otras palabras, los datos se escriben en una partición swap cuando no hay suficiente memoria RAM para almacenar la información que su sistema está procesando.

El espacio swap suele designarse durante la instalación, aunque puede ser difícil determinar la carga de memoria de un sistema en ese momento. Durante una instalación de kickstart, puede solicitar que la cantidad de espacio swap se establezca de forma automática.

Observe que se puede obtener mejor rendimiento distribuyendo el espacio swap en varios dispositivos de almacenamiento, en particular en sistemas con controladores e interfaces rápidos.

Partición /boot

Una partición /boot (250 MB)

La partición montada en /boot/ contiene el kernel del sistema operativo (el cual permite a su sistema arrancar Red Hat Enterprise Linux) junto con archivos utilizados durante el proceso de arranque. Para la mayoría de los usuarios, una partición de arranque de 250 MB es suficiente.

El gestor de arranque GRUB en Red Hat Enterprise Linux 6 soporta únicamente los sistemas de archivos ext2, ext3, y ext4. No puede utilizar ningún otro sistema de archivo para /boot, tales como Btrfs, XFS, o VFAT.

Partición Raíz (/)

Una partición root (3.0 GB - 5.0 GB)

Aquí es donde se localiza "/" (el directorio raíz). En esta configuración, todos los archivos (excepto aquellos almacenados en /boot) están en la partición raíz.

Partición /home

Una partición home (al menos de 100 MB)

Para almacenar datos de forma independiente de los datos del sistema, cree una partición dedicada dentro de un grupo de volumen para el directorio /home. Así podrá actualizar o reinstalar Red Hat Enterprise Linux sin borrar archivos de datos de los usuarios.

Espacio Swap Recomendado

Cantidad de RAM en el sistema (Cantidad recomendada de espacio swap).

GB de RAM (mínimo de 2GB espacio swap), de 4GB a 16 GB de RAM (mínimo de 4GB de espacio swap) y así sucesivamente.

Tamaño Mínimo de Partición

Directorio (Tamaño mínimo), / (250MB), /usr (250MB), /tmp (50MB), /var (384MB), /home (100MB), /boot (250MG).

Características Clave de Linux

Algunas de las características más importantes de Linux son:

  • LIBRE: No hay que pagar licencia por su uso. El modelo de negocio del software libre suele basarse en el servicio y no en las licencias.
  • OPEN SOURCE: Se distribuye junto al código fuente. Todo el código fuente está disponible, incluyendo el núcleo completo (kernel) y todos los drivers, las herramientas de desarrollo y todos los programas de usuario; además todo ello se puede distribuir libremente.
  • MULTIPLATAFORMA: Las arquitecturas en las que en un principio se puede utilizar Linux son Intel 386-, 486-, Pentium, Pentium Pro, Pentium II/III/IV, IA-64, Amd 5x86, Amd64, Cyrix y Motorola 68020, IBM S/390, zSeries, DEC Alpha, ARM, MIPS, PowerPC, SPARC y UltraSPARC.
  • MULTITAREA: Habilidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo. LINUX utiliza la llamada multitarea preventiva, la cual asegura que todos los programas que se están utilizando en un momento dado serán ejecutados, siendo el sistema operativo el encargado de ceder tiempo de microprocesador a cada programa.
  • MULTIUSUARIO: Muchos usuarios usando la misma máquina al mismo tiempo.

Entradas relacionadas: