Optimización de Operaciones en Pozos: Punzado, Corte y Liberación de Tuberías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

que comunique la zona virgen con el pozo. Una vez logrado esto, la densidad de tiro, el tamaño del orificio y la limpieza del hueco se transforman en los factores determinantes de la productividad.

Orientación de los Punzados: Geometrías y Aplicaciones

Existen distintas geometrías para la disposición de las cargas en los cañones de punzado. Las cargas son bajadas colgadas a un soporte (cañón o ristra) y pueden tener varias orientaciones:

  • 0º: Todas las cargas se orientan en la misma dirección.
  • 0º-180º: Las cargas se orientan en dos direcciones opuestas. Esta configuración se utiliza comúnmente para fracturar y controlar la producción de arena en formaciones poco consolidadas.
  • 45º: Las cargas se orientan en ocho direcciones diferentes. Se emplea en casing de mayor diámetro.
  • 60º: Las cargas se orientan en seis direcciones diferentes. Es la configuración más utilizada para fracturar.
  • 90º: Las cargas se orientan en cuatro direcciones diferentes.
  • 120º: Las cargas se orientan en tres direcciones diferentes.

Herramientas de Corte en Pozos Petroleros

Estas herramientas se emplean para cortar todo tipo de tubería, incluyendo casing, liner, tubing y ensamblajes de perforación o reparación. Su clasificación es la siguiente:

Herramientas de Corte Interno

Se utilizan para realizar cortes internos en la tubería. Una vez alcanzada la profundidad de corte, la herramienta se opera girando a la derecha para que el cono de cuña impulse las cuchillas hacia arriba y afuera, adhiriéndose de esta forma a la tubería. Estas cuchillas realizan el corte mediante la aplicación de peso y rotación hacia la derecha. Para liberarlas, se levanta la sarta y, al contraerse, las cuchillas regresan a su posición original.

Herramientas de Corte Externo

Se utilizan para realizar un corte externo a cualquier tubería dentro del pozo. Para operar esta herramienta, es necesario primero localizar la profundidad de las juntas por debajo de las cuales se realizará el corte mediante un movimiento de rotación.

Cortador Químico

Es un dispositivo eléctrico que utiliza una descarga de ácido muy fuerte para realizar un corte suave, sin reborde ni distorsión del metal. La acción del corte es estrechamente controlada, por lo tanto, la tubería de revestimiento no se dañará ni las herramientas de pesca se pegarán, siempre y cuando se realice una operación libre de desperdicios inmediatamente después del corte químico, es decir, una buena circulación al momento de efectuar dicho corte.

Cuerda Explosiva (Back Off Eléctrico)

Es utilizada para el desenrosque o Back Off eléctrico. Consiste en armar un tramo de explosivos (Primacord) el cual se hará explotar mediante un detonador eléctrico. El explosivo se introduce dentro de la sarta atascada hasta la profundidad deseada, frente al acoplamiento de la tubería, según lo señale el indicador de cuellos en la parte superior del conjunto. Se aplican de cinco a siete vueltas de torsión a la izquierda, se asegura la sarta en la superficie y se hace explotar la carga para lograr el desenrosque.

Cortador a Chorro

Es una herramienta de corte explosivo de carga moldeada. La fuerza explosiva del disparo se concentra literalmente en la desintegración del metal de la tubería para realizar un corte transversal. Esto provocará un ligero reborde o abocinamiento al efectuarse el corte, pero no dañará la sarta de tubería externa.

Detección del Punto Libre en Tuberías Atascadas

Es un dispositivo especial que se introduce dentro de la tubería para determinar la profundidad exacta en la que se encuentra atascada. El dispositivo se introduce por medio de un cable de acero, y las lecturas de los impulsos eléctricos de los contactos del instrumento pueden ser observadas en la superficie a medida que baja. Estos impulsos variarán cuando los contactos se hallen por encima del punto de aferramiento de la sarta, o cuando el tubo sea sometido a esfuerzos de tensión o torsión.

Entradas relacionadas: