Optimización en Odontología: Materiales Dentales y Principios Ergonómicos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
Propiedades Ideales de los Materiales Dentales
Precisión y Reproducción de Detalles
El material debe reproducir con fidelidad en la producción de detalles y directamente la forma, las dimensiones de las arcadas dentarias.
Resistencia a la Fractura y la Abrasión
Las dimensiones deben tener en cuenta la manipulación que va a sufrir el modelo en el laboratorio. Requiere una gran resistencia a la fractura y la abrasión, resistencia al desgarre, para no modificar detalles de la superficie y una robustez que impida su fácil rotura.
Estabilidad Dimensional
Sería ideal que conservara su precisión inicial, pero todos los materiales tienden a sufrir un cambio en sus dimensiones. Para la mayor parte de materiales de impresión es recomendable el vaciado inmediato de las impresiones.
Facilidad de Manejo
Es importante que el material tenga un tiempo de trabajo amplio.
Propiedades Adecuadas para el Paciente
Es recomendable que el material tenga un color y un sabor agradable que disminuya su rechazo. Es lo que se denomina propiedades organolépticas del material.
Clasificación de Materiales de Impresión
Materiales Rígidos
- Yeso para impresiones
- Compuestos
- Pasta zinquenólica
- Cera para impresiones
Materiales Elásticos
Hidrocoloides
- Agar-agar (reversible)
- Alginato (irreversible)
Uso del Alginato
El alginato (material elástico-hidrocoloide irreversible, polvo + agua) es el más utilizado cuando se realiza una prótesis completa o parcial removible. Para prótesis fijas (coronas y puentes) se prefieren otros materiales que tengan mayor precisión.
Herramientas necesarias: taza especial de goma (paredes algo flexibles), espátula ancha y angulada.
Elastómeros
- Poliéster
- Polisulfuro
- Siliconas
Uso de las Siliconas
En el campo de las prótesis fijas de coronas y puentes, debido a su gran precisión, resistencia al desgarro y estabilidad dimensional (materiales elásticos-elastómeros más importantes: silicona ligera pasta + pasta y pesada masilla + pasta).
Materiales para Vaciado de Modelos
Se utilizan para vaciar los modelos, principalmente los yesos y resinas epoxi.
Requisitos Ideales
- Precisión
- Estabilidad dimensional
Ergonomía en Odontología
¿Qué es la Ergonomía?
Es la ciencia que trata de la adaptación del trabajo a las condiciones anatómicas y fisiológicas de la persona a fin de conseguir una mayor eficacia.
Ventajas de la Ergonomía
- Permite reducir la fatiga física y mental del dentista y del auxiliar.
- Aumentar la eficacia del equipo de salud bucodental.
- Permite delegar en el auxiliar las tareas menos complicadas, para que el dentista pueda invertir su tiempo en realizar trabajos de mayor importancia.
- Aumenta la importancia del auxiliar dentro del equipo odontológico, por lo que refuerza el sentido de su profesión.
- El paciente se siente más cómodo y seguro tanto por la posición supina como por la sensación de orden, coordinación y rapidez en el trabajo.
El Rol del Auxiliar Dental
- Colocar de forma adecuada al paciente.
- Eliminar los fluidos orales.
- Ayudar en la retracción o retirada...