Optimización del Motor Otto: Cotas de Distribución, Turbos y Refrigeración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Cotas de la Distribución en un Motor Otto de 4 Tiempos

Avance a la apertura de admisión (AAA): Para que el cilindro se llene de manera óptima, la válvula de admisión comienza a abrirse ligeramente antes del PMS (Punto Muerto Superior). Esto asegura que, cuando el pistón alcance el PMS, la válvula esté completamente abierta, facilitando la entrada de gases al cilindro.

Retraso al cierre de admisión (RCA): Se aprovecha la inercia de los gases que continúan entrando al cilindro, incluso después de que el pistón haya iniciado la siguiente carrera. Esto mejora el llenado del cilindro y, por ende, el rendimiento volumétrico.

Avance al encendido (AE): Unos grados antes de que el pistón llegue al PMI (Punto Muerto Inferior), una chispa salta entre los electrodos de la bujía, provocando el encendido y la rápida combustión de la mezcla. De esta manera, se logra la presión máxima cuando el pistón está cerca del PMS.

Avance a la apertura de escape (AAE): Antes de que el pistón termine su carrera de trabajo, la válvula de escape se abre, permitiendo que los gases quemados, que tienen una presión mayor que la exterior, salgan rápidamente. Esto reduce la presión dentro del cilindro, facilitando el desplazamiento del pistón hacia el PMS.

Retraso al cierre de escape (RCE): Para asegurar que los gases sean expulsados completamente al exterior, la válvula termina de cerrarse poco después del PMS. Esto también genera un efecto de aspiración sobre los gases frescos, mejorando el rendimiento.

Inconvenientes de Montar Turbos en los Motores: Consecuencias y Soluciones

Relativa fragilidad: Aunque el turbo no requiere un mantenimiento específico (utiliza el mismo aceite que el motor), sí necesita un cuidado extra por parte del conductor. Se recomienda seguir buenos hábitos para prolongar su vida útil.

Retardo (Turbo Lag): Una desventaja común es que la respuesta del turbo no es inmediata. Existe un retardo desde que se presiona el acelerador hasta que se entrega toda la potencia, debido al tiempo que tarda en comprimir el aire que entra en la admisión del motor.

Evaluación

¿Qué puede ocurrir si la refrigeración de un motor no funciona correctamente?

Si el sistema de refrigeración falla, el líquido no se calienta adecuadamente, lo que provoca que el motor se enfríe en exceso. Esto puede tener varias consecuencias:

  • Desgaste del motor por fricción, ya que los metales se contraen debido a la baja temperatura.
  • El sensor de temperatura del refrigerante, al detectar una baja temperatura, inyectará más combustible para compensar, lo que aumentará las emisiones contaminantes y disminuirá el rendimiento de la gasolina.

Entradas relacionadas: