Optimización del Mantenimiento para la Producción Limpia y la Sostenibilidad Empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
Mantenimiento y Gestión Ambiental para la Producción Sostenible
La relación entre el mantenimiento, la gestión y el desempeño ambiental es fundamental. Es importante aclarar que el buen o mal desempeño ambiental de una empresa —es decir, el cumplimiento de normas, el grado de contaminación y las pérdidas de materia prima, entre otros factores— es consecuencia directa del nivel de eficiencia de su gestión ambiental.
Proceso Detallado para el Mantenimiento de Maquinaria
A continuación, se describe un proceso estructurado para el mantenimiento de equipos y maquinaria:
- Paso 1: Inventario y Clasificación de la Información. Recopilación y organización de datos relevantes sobre los equipos.
- Paso 2: Selección de Equipos para Mantenimiento. Identificación de las máquinas que requieren intervención.
- Paso 3: Revisión de Documentos de Equipos Eléctricos. Consulta de manuales y especificaciones técnicas.
- Paso 4: Identificación de los Sistemas del Equipo. Reconocimiento de los componentes y subsistemas clave.
- Paso 5: Asignación del Personal Interno o de Servicio Externo. Designación de los recursos humanos adecuados para la tarea.
- Paso 6: Establecimiento de Procedimientos de Mantenimiento. Definición de las metodologías y pasos a seguir.
- Paso 7: Establecimiento del Programa de Mantenimiento. Planificación de las actividades en el tiempo.
- Paso 8: Implementación del Programa de Mantenimiento. Ejecución de las tareas planificadas.
- Paso 9: Inspecciones. Verificación periódica del estado y funcionamiento de los equipos.
- Paso 10: Acciones Correctivas y Preventivas. Aplicación de medidas para solucionar problemas y evitar futuras fallas.
Impacto de la Gestión al Final del Proceso en la Sostenibilidad
Por lo general, la gestión ambiental en las empresas se ha basado en métodos de manejo aplicados en el punto final de descarga o, como se expresa convencionalmente, «al final del tubo». Ejemplos de esta situación incluyen el tratamiento de aguas residuales, el control de emisiones atmosféricas y la disposición de residuos sólidos. Para estas acciones, una empresa debe asumir gastos adicionales significativos, representados en horas de trabajo, consumo de energía, materiales y capital.
Reducción de Residuos Mediante el Mantenimiento Eficiente
Como se indicó anteriormente, todo producto genera una cantidad mínima de residuos durante su fabricación, lo cual está previsto en el diseño del proceso. Desde el punto de vista ambiental, el mantenimiento busca activamente evitar la generación de residuos adicionales causados por fallas en equipos o instalaciones, contribuyendo así a una producción más limpia y sostenible.
Tipos de Residuos Generados por el Mantenimiento
Los residuos generados por las actividades de mantenimiento se pueden clasificar en dos tipos principales:
- A. Residuos inherentes al proceso: Aquellos que forman parte del proceso productivo y se desprenden o se manipulan durante las tareas de mantenimiento.
- B. Residuos específicos del mantenimiento: Aquellos materiales utilizados directamente en las tareas de mantenimiento que no forman parte del proceso productivo principal.
Ejemplos de Residuos Específicos del Mantenimiento:
- Residuos de proceso adheridos a superficies como tanques, reactores, recipientes, tanques de almacenamiento, líneas, tuberías y bombas.
- Materiales auxiliares agotados, como catalizadores, aceites, solventes, filtros y medios filtrantes.
- Aceites usados (hidráulicos, de compresor, de enfriamiento, de calentamiento, entre otros).