Optimización de Inventarios, Inversión y Financiamiento Empresarial: Estrategias Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
Gestión de Inventarios y Optimización de Costes
Just in Time (JIT)
Just in Time es un modelo de gestión de inventarios que consiste en realizar pedidos pequeños con alta frecuencia, para vender los productos conforme llegan a la fábrica sin necesidad de almacenarlos.
Ventajas del JIT:
- Disminuyen los costes de almacenamiento.
- Se adapta mejor a los cambios y necesidades de los consumidores.
Desventajas del JIT:
- Mayor riesgo de ruptura de stocks.
- No se obtienen descuentos por grandes compras.
Costes a Considerar en la Gestión de Inventarios
- Coste de adquisición: Precio de compra del producto.
- Coste de pedido: Coste administrativo asociado a la gestión del pedido (comprobación, etc.).
- Coste de almacenamiento: Alquiler y gestión del almacén.
- Costes de ruptura de stocks: Pérdidas por no poder producir o vender debido a la falta de materias primas.
Inversión Empresarial: Tipos y Finalidades
La inversión se produce cuando una empresa sacrifica la satisfacción inmediata por la posibilidad de obtener una mayor rentabilidad en el futuro.
Tipos de Inversión:
- Según el tipo de activos: Activos reales y activos financieros.
- Según el tiempo: A corto plazo y a largo plazo.
- Según la finalidad: De renovación, expansiva y estratégica.
- Según la relación con otros inversores: Sustitutivas, complementarias e independientes.
Financiación Empresarial: Préstamos, Créditos, Leasing y Renting
Préstamo
La empresa recibe la cantidad total del préstamo desde el primer día y paga intereses por la totalidad del préstamo. La devolución puede ser a largo o corto plazo.
Crédito
La empresa tiene una cantidad a disposición y puede usarla o no. Se pagan intereses solo por el dinero utilizado. La devolución normalmente es en menos de un año.
Leasing
Es un contrato de arrendamiento con opción a compra que permite a la empresa adquirir un equipo productivo pagando una cuota. Al finalizar el periodo de arrendamiento, se puede comprar el equipo a un precio reducido, renovar el contrato o devolver el equipo.
Renting
Consiste en el alquiler de un bien necesario para realizar una actividad a cambio del pago de una cuota. A diferencia del leasing:
- La empresa de renting es propietaria de los bienes y suele tener un stock.
- El mantenimiento y seguro corren por cuenta de la empresa de renting.
- No suele haber opción de compra.
Ciclo de Vida de un Producto
- Introducción: Lanzamiento de un nuevo producto, inicialmente desconocido.
- Crecimiento: Si el producto es aceptado, las ventas y beneficios aumentan.
- Madurez: Las ventas se estabilizan y el crecimiento se ralentiza.
- Declive: Salen productos sustitutivos mejores, disminuyendo las ventas.
Segmentación de Mercados, Targeting y Posicionamiento
La segmentación de mercados consiste en dividir el mercado en grupos de clientes que comparten necesidades y deseos similares. Con esto, se crean estrategias específicas para cada grupo.
- Segmentación: Identifica grupos de compradores a través de criterios de segmentación de mercado.
- Posicionamiento: Establece y comunica a cada segmento meta los beneficios que reporta la empresa.
- Targeting: Selecciona uno o más segmentos de mercado.