Optimización de Infraestructura de Red y Sistemas de Información Empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 8,37 KB
Hardware de Red
El router de fibra (CISCO) tiene como función conectar la red local a internet y gestionar el tráfico entre la red interna y externa. También puede proporcionar conexión a dispositivos en la red local a través de su puerto Ethernet LAN. El ethernet gigabit facilita la conexión con varios dispositivos en la red local. Este switch expandirá los puertos disponibles para conectar todos los dispositivos en la primera planta.
Punto de wifi: Proporciona conectividad inalámbrica para la segunda planta, especialmente necesario para la sala de reuniones.
Cable Ethernet cat 6: Conecta dispositivos con puertos LAN al switch y router, permitiendo una conexión gigabit estable y rápida.
Adaptador USB a Ethernet para impresora HP DeskJet: Permite que la impresora esté en la red y sea utilizada por el gerente.
SCM (Supply Chain Management)
Es un conjunto de procesos de producción y logística cuyo objetivo final es la entrega de un producto a un cliente. Se encarga de la gestión de la cadena de suministros que integra y coordina las actividades involucradas en la producción y entrega de productos, desde la obtención de materiales, transformación del producto, hasta su colocación en el mercado.
Áreas funcionales vinculadas
- Compras
- Producción
- Logística
CRM (Customer Relationship Management)
Conjunto de recursos tecnológicos para identificar, atraer y retener a clientes mediante procesos integrados de marketing, ventas y atención al cliente, que ayudan a satisfacer de manera personalizada sus necesidades actuales y anticipar sus necesidades futuras.
Áreas vinculadas
- Ventas
- Marketing
- Servicio al cliente
- Atención al cliente
ERP (Enterprise Resource Planning)
Apoyan la planificación de los recursos y la gestión de los procesos de los diferentes departamentos y áreas funcionales de una organización a través del uso de una única base de datos que recoge y almacena los datos en tiempo real.
Áreas
- Finanzas
- Contabilidad
- RRHH
- Producción
- Ventas
- Inventarios
ERP2
Integran en una sola aplicación tanto la información que fluye dentro de la empresa como aquella que se genera en las relaciones con los agentes de su entorno de actividad, como los proveedores, clientes o administraciones públicas.
Relaciones
- Proveedores
- Gestión de la cadena de suministro
Hemos optado por el ERP EKON Producción, que se accede a través de la nube de EKON. Este tipo de ERP2 es adecuado porque facilita la gestión integral de la cadena de suministro y la producción de la empresa, con el beneficio adicional de mantenimiento y actualizaciones gestionadas por EKON.
Ventajas de EKON Producción
- Accesibilidad: Se puede acceder desde cualquier lugar con conexión a Internet.
- Costos Reducidos: No requiere una inversión inicial elevada en infraestructura de TI.
- Actualizaciones Automáticas: El proveedor se encarga de las actualizaciones y el mantenimiento.
- Escalabilidad: Fácil de escalar según las necesidades empresariales.
Desventajas de EKON Producción
- Dependencia de Internet: Necesita una conexión estable y rápida.
- Seguridad: Riesgos potenciales de seguridad en datos almacenados en la nube.
- Menor Control: Menor control sobre el software y los datos en comparación con soluciones on-premise.
Cloud Computing
Es la entrega de servicios de computación, incluyendo almacenamiento, procesamiento y redes, a través de Internet (la "nube"), permitiendo el acceso a recursos y servicios sin la necesidad de una infraestructura física propia.
Ventajas del Cloud Computing
- Flexibilidad: Escalable según las necesidades.
- Costo-eficiencia: Pago por uso, reduciendo costos de capital.
- Accesibilidad: Acceso remoto desde cualquier lugar.
- Mantenimiento: Actualizaciones y mantenimiento gestionados por el proveedor.
Desventajas del Cloud Computing
- Seguridad y Privacidad: Riesgos de seguridad y preocupaciones sobre la privacidad de los datos.
- Dependencia de Internet: Necesidad de una conexión a Internet fiable.
- Control Limitado: Menor control sobre la infraestructura y los datos.
Modelos de Servicio en la Nube
IaaS (Infrastructure as a Service)
Provisión de infraestructura básica como servidores, almacenamiento y redes. Ejemplos: Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure.
PaaS (Platform as a Service)
Provisión de plataformas y herramientas de desarrollo que permiten a los desarrolladores crear aplicaciones sin preocuparse por la infraestructura subyacente. Ejemplos: Google App Engine, Heroku.
SaaS (Software as a Service)
Provisión de software y aplicaciones a través de Internet, que pueden ser usadas directamente por los usuarios. Ejemplos: Google Workspace, Salesforce.
Hemos contratado el ERP EKON Producción, que se accede desde la nube. Esto significa que estamos utilizando un servicio de software proporcionado y gestionado por EKON, accesible a través de Internet, lo cual es característico de un modelo SaaS. EKON se encarga del mantenimiento y las actualizaciones del software.
Niveles de Gestión y Sistemas de Información
Nivel Operativo
- Registro de Transacciones Diarias: Datos de ventas, compras y pagos diarios.
- Control de Inventarios: Niveles actuales de inventario, órdenes de compra y recepción de mercancías.
- Procesamiento de Facturas: Emisión y recepción de facturas, incluyendo pagos pendientes y realizados.
Nivel Táctico
- Análisis de Costos y Gastos: Informes trimestrales de costos y gastos para identificar áreas de ahorro.
- Gestión de Presupuestos: Seguimiento y comparación de presupuestos contra el gasto real.
- Planificación Financiera: Proyecciones financieras a medio plazo basadas en el rendimiento actual y tendencias del mercado.
Sistema de Información Transaccional (TPS)
Es un sistema de información que gestiona y procesa las transacciones rutinarias y diarias de una organización. Estos sistemas están diseñados para la captura, almacenamiento, modificación y recuperación de todas las transacciones de una empresa, asegurando que se manejen de manera eficiente, confiable y segura.
Ejemplos de TPS
- Sistema de Cuentas por Pagar: Gestiona las obligaciones financieras de la empresa, registra todas las facturas recibidas y procesa los pagos a proveedores.
- Sistema de Cuentas por Cobrar: Registra y gestiona los ingresos de la empresa, incluyendo la emisión de facturas a clientes y el seguimiento de los pagos recibidos.
- Sistema de Nómina: Calcula y procesa los salarios de los empleados, incluyendo deducciones, impuestos y beneficios.
Sistema de Información Gerencial (MIS)
Es un sistema que proporciona a los directivos de una organización la información necesaria para tomar decisiones estratégicas y operativas. Estos sistemas integran datos de diversas fuentes internas y externas, procesan esta información y generan informes detallados y personalizados que ayudan a la gestión y el control de la organización.
Ejemplos de Informes MIS
- Informe de Rendimiento Financiero: Proporciona una visión general de la salud financiera de la empresa, incluyendo ingresos, gastos, beneficios y pérdidas, permitiendo a los directivos tomar decisiones informadas sobre inversiones y recortes.
- Informe de Análisis de Ventas: Detalla el rendimiento de las ventas por producto, región y periodo, ayudando a identificar tendencias, oportunidades de crecimiento y áreas que necesitan mejoras.