Optimización y Gestión de Recursos en Windows: Componentes, Herramientas y Red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Visualización y Modificación de Propiedades de Objetos

Para visualizar o modificar las propiedades de un objeto, se accede al cuadro de diálogo "Propiedades". Este se activa seleccionando la opción "Propiedades" del menú "Archivo" o del menú contextual del objeto.

Copiar, Mover y Eliminar Objetos

Existen varias formas de copiar y mover objetos:

  • Arrastrar y soltar: Arrastrar los objetos hasta la carpeta de destino.
  • Utilizar el portapapeles:
    • Copiar o cortar los objetos desde el menú "Edición" para enviarlos al portapapeles.
    • Activar la carpeta de destino y seleccionar "Pegar" del menú "Edición".
  • Enviar a:
    • Seleccionar los objetos a copiar.
    • Elegir del listado de la opción "Enviar a" del menú "Archivo" o del menú contextual de los objetos seleccionados.

Para eliminar objetos, selecciónalos y pulsa la tecla "Supr". Para borrarlos permanentemente, es necesario vaciar la papelera de reciclaje. También se pueden recuperar los objetos eliminados desde la papelera.

Accesorios de Windows

Windows incorpora una serie de aplicaciones que se pueden iniciar mediante la opción "Accesorios".

Instalar y Desinstalar Accesorios

  1. Abrir el "Panel de control" e iniciar la herramienta "Agregar o quitar programas".
  2. Hacer clic en el botón "Agregar o quitar componentes de Windows".
  3. Después del análisis, aparecerá una lista con los grupos de componentes.
  4. Activar o desactivar los componentes según sea necesario.
  5. Si el componente está en un grupo, abrirlo y hacer clic en el botón "Detalles".
  6. Tras activar y desactivar los componentes, hacer clic en el botón "Aceptar".
  7. Hacer clic en el botón "Siguiente" para iniciar el programa de instalación de Windows.
  8. Hacer clic en "Finalizar".
  9. Cerrar "Agregar o quitar programas".
  10. Cerrar el "Panel de control".

Herramientas del Sistema

Se pueden ejecutar utilizando las opciones incluidas en el grupo "Herramientas del sistema" del menú "Inicio" / "Todos los programas" / "Accesorios". También desde la ficha "Herramientas" del cuadro de diálogo "Propiedades" perteneciente a la unidad de disco.

Scandisk

Esta utilidad permite examinar y reparar las posibles deficiencias de un disco, tanto a nivel lógico como físico.

Desfragmentador de Disco

Esta utilidad permite reorganizar los datos de cualquier disco. Su misión es mover la información del disco de modo que los datos de un mismo archivo se encuentren en sectores contiguos y que el espacio libre del disco quede en un solo bloque, con lo que aumenta el rendimiento del disco.

Información del Sistema

Proporciona información detallada sobre el hardware y el software del sistema.

Multitarea y Transferencia de Información

Windows se encarga de repartir el tiempo de trabajo del microprocesador entre las aplicaciones que se están ejecutando en ese momento.

Barra de Tareas

En ella se encuentran todos los botones de las aplicaciones que están abiertas. Para activar la ventana de una de las aplicaciones con las que se está trabajando, basta con hacer clic en el botón correspondiente.

Distribución de Ventanas

Si hay varias ventanas abiertas en el escritorio, se pueden distribuir de dos formas:

  • Manualmente: Modificando el tamaño de las distintas ventanas y situándolas en el escritorio según interese.
  • Automáticamente: Utilizando las opciones del menú contextual de la barra de tareas. Las ventanas podrán dejarse superpuestas unas sobre otras o repartirlas por el escritorio. El sistema operativo no tendrá en cuenta las ventanas que estén minimizadas.

Transferir Información

Las aplicaciones tienen como intermediario el portapapeles: una porción de memoria RAM que se utiliza para mantener una copia de la información que se transfiere. La técnica consiste en:

  1. Enviar la información al portapapeles (copiar del menú "Edición").
  2. Pegar la información del portapapeles (pegar del menú "Edición").

Trabajar en un Entorno de Red

Cuando un ordenador está conectado a una red local, existen varias posibilidades:

  • Enviar mensajes a otros usuarios de la red.
  • Trabajar varias personas sobre los mismos documentos.
  • Aprovechar los dispositivos conectados, que pueden ser utilizados por todos los usuarios.
  • Acceso a Internet por los usuarios o conexión de un router que será el dispositivo encargado de gestionar la petición y entregar, a cada ordenador, las páginas web.

Se puede acceder a los recursos de red a través de "Mis sitios de red", por ejemplo, mediante la opción del menú "Inicio".

Lenguajes de Programación

Cuando se especifican y determinan los pasos que se deben seguir, a eso se le llama algoritmo. Un programa es similar a un algoritmo, la diferencia es que los pasos que permiten resolver un problema deben escribirse en un determinado lenguaje de programación, para que el ordenador pueda ejecutarlos y encontrar así la solución.

Creación de un Programa

Se debe realizar en una serie de fases que deben llevarse a cabo de forma secuencial y ordenada:

  1. Análisis del problema: En esta fase debe realizarse un estudio detallado del problema con el fin de definir el proceso.
  2. Búsqueda del algoritmo: Se diseña el algoritmo, utilizando organigramas o pseudocódigo. Esta fase resuelve el problema, ya que un buen algoritmo garantiza un perfecto funcionamiento del programa.

Entradas relacionadas: