Optimización de la Gestión de Recursos Humanos: Estrategias y Sistemas para el Éxito Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Gestión de Recursos Humanos (RRHH)

La gestión de RRHH se refiere a las actividades que una empresa lleva a cabo para:

  • Obtener, formar, motivar, retribuir y desarrollar los recursos humanos que la organización necesita.
  • Diseñar una cultura que integre a todos los componentes en un sistema de relaciones.

La gestión de RRHH es un elemento fundamental de la dirección estratégica de la empresa.

Productividad Global

La productividad global se define como la integración eficaz de todos los recursos humanos con los objetivos de la empresa.

Calidad Total

La calidad total es una técnica de gestión que considera todos los factores que generan ineficiencias, defectos y conflictos. Su objetivo es implementar soluciones que mejoren la calidad en:

  • Producción
  • Plazos
  • Costos
  • Relación con el cliente

La calidad total implica un esfuerzo de mejora continua en todos los procesos, productos y servicios, a través de la participación universal. Esto se traduce en un aumento de la satisfacción y lealtad del cliente, así como en una mejora de los resultados de la empresa. La calidad total abarca tanto los productos (ausencia de fallos y, sobre todo, satisfacción de las necesidades explícitas e implícitas) como las personas (debe ser asumida por todos, no solo por el departamento de calidad).

Características del Director

Un director eficaz debe poseer las siguientes características:

  • Titulación universitaria
  • Postgrado
  • Capacidad de integrar elementos del sistema
  • Conocimiento de otras funciones
  • Visión proactiva
  • Innovación
  • Liderazgo
  • Ética profesional

Principios Básicos de la Comunicación

  • Empatía: Ponerse en la piel del otro.
  • Adaptabilidad: Dirigirse a cada persona de forma distinta.
  • Recepción: Lo importante es la recepción del mensaje, no la transmisión.
  • Sencillez: Comunicar de forma clara y concisa.
  • Objetividad: Comunicar con objetividad.
  • Relevancia: Tener algo que decir, sin trivializar.

Ventana de Johari

La Ventana de Johari describe los niveles de la personalidad en relación con la comunicación:

  • Experiencia: Los sentimientos que experimentamos.
  • Conciencia: Los contenidos de nuestra conciencia.
  • Comunicación: Lo que decimos a los demás claramente.

Zonas de la Ventana de Johari

  1. Zona Abierta/Espontánea: Máxima congruencia. La persona es consciente de sus sentimientos y los manifiesta en su mensaje verbal.
  2. Zona Ciega: Falta de congruencia entre conciencia y experiencia. Esta zona es la fuente de muchos problemas de comunicación, ya que se emite un mensaje afectivo inconsciente.
  3. Zona Oculta: Falta de congruencia entre conciencia y comunicación. Se oculta conscientemente algo.
  4. Zona Desconocida: Incongruencia total. Accesible solo a través de procedimientos psicológicos.

Sistema de Información de Gestión de Recursos Humanos (SIGRH)

En la gestión de RRHH, es crucial actuar de forma anticipada para evitar descoordinaciones, comportamientos contradictorios que generen conflictos o pérdidas de productividad. Para ello, es necesario sistematizar la gestión de RRHH. Un sistema es un conjunto de elementos entre los cuales existe cohesión y unidad de propósito. Cuando varias personas toman decisiones que afectan a los RRHH, es conveniente que actúen con pautas comunes y coordinación.

La sistematización de las políticas y procedimientos de la gestión de RRHH ayuda a:

  • Comunicar a todos los empleados cuáles son las reglas a cumplir.
  • Coordinar la actuación de los responsables de la gestión de RRHH.

Subsistemas del SIGRH

El SIGRH debe estar constituido por los siguientes subsistemas:

  • Planificación
  • Organización
  • Selección
  • Formación
  • Evaluación
  • Retribución
  • Relaciones Laborales (RRLL)
  • Información y control
  • Desarrollo
  • Comunicación

Entradas relacionadas: