Optimización de la Gestión de Producción: Claves para la Eficiencia Empresarial

Enviado por Cami Rosato y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Toda organización tiene una operatoria que la caracteriza. La operatoria principal se denomina gestión de producción, esta abarca la actividad de elaboración de bienes y/o servicios que se inicia con el diseño, continúa con la planificación y puesta en marcha, la operación, control de personal, materia prima, maquinarias, capital e información necesaria para alcanzar los objetivos establecidos por la dirección. Se considera producción a dos líneas de pensamiento:

  • La que se relaciona con la actividad específica de fabricar.
  • La que vincula la gestión de producción a otros aspectos más amplios que la producción propiamente dicha.

La empresa es un sistema donde las partes interaccionan entre sí produciendo un efecto sinérgico, efecto distinto de la simple suma de las partes.

Interacción del Sistema de Producción con Otros Sistemas Empresariales

El sistema de producción interacciona con otros sistemas de la empresa, lo que le da la posibilidad de definir estrategias y acciones compartidas. La gestión de producción interacciona con la gestión de comercialización en tanto esta establece la demanda del mercado; con la de compras, ya que es la que debe conseguir las materias primas en tiempo, precio y calidad; y con la de finanzas y control, que provee los recursos necesarios para la gestión integral y la información para ajustar los planes. La articulación de las distintas áreas y funciones tiende a lograr mayor eficacia en la gestión de la empresa (sinergia empresarial).

A veces lo que se vende no es de fácil producción o no es fácil de financiar la producción, o los recursos humanos que no estén disponibles o haya que capacitarlos, por eso lo que se produce es el resultado de una negociación acerca de posibilidades entre distintos sectores, en función de la estrategia de la empresa y del diagnóstico que se realice previamente.

Definición de Producto

Producto es el resultado de un proceso productivo, puede ser:

  • Bien mueble: aquel que la empresa utiliza para lograr su propósito comercial principal, tiene una vida útil que depende de su uso y de la obsolescencia.
  • Bien capital: el que se vincula con las propiedades, bienes propios que permanecen más tiempo en el patrimonio de la empresa (inmuebles).
  • Servicios: actividad que sin ser productiva se la considera tal por extensión.

Componentes del Sistema de Producción

La actividad de producción es un sistema que incluye:

  • Entradas: (recursos, insumos o factores productivos) elementos que se utilizan para llevar a cabo el proceso o transformación productiva. Los principales se denominan materias primas o insumos, que pueden ser primarios (trabajo y los recursos naturales) o secundarios (los que se adquieren de otras empresas).
  • Transformación productiva: proceso que siguen las entradas para convertirse en el producto, pasos que se siguen para lograr la evolución del producto. Un producto en esta instancia se denomina producto en proceso.
  • Resultado: bien físico o servicio brindado que resulta del proceso de transformación.
  • Acontecimientos fortuitos: los que pueden alterar la planificación.
  • Retroalimentación: información que se provee para controlar el sistema y redefinir la gestión de producción en función de cambios en los insumos, de variaciones en los precios, de acontecimientos fortuitos. Le da dinámica al sistema, posibilitando el logro de mayor eficacia en la gestión.

Entradas relacionadas: