Optimización de la Gestión Organizacional: Estructura, Planeamiento y Decisiones Estratégicas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB
Fundamentos de la Gestión Organizacional
Estructura Organizacional
La estructura organizacional es el sistema que permite a los administradores asignar trabajo, coordinar tareas, delegar autoridad y responsabilidad para conseguir el cumplimiento eficiente de las metas organizacionales. Es la determinación de quién hará qué y cómo se combinarán los esfuerzos.
Elementos Clave del Diseño Organizacional
Los elementos fundamentales del diseño organizacional son: especialización, estandarización, coordinación y autoridad.
Niveles Jerárquicos en la Organización
Los niveles jerárquicos son los diferentes estratos de autoridad utilizados en toda estructura organizacional.
El Nivel Intermedio: Rol y Funciones
En el nivel intermedio se sitúan las áreas administrativas, donde se programan, coordinan y controlan las actividades de los niveles inferiores. En él comienza la especialización y la responsabilidad por una porción específica de la actividad de la organización.
Planeamiento Estratégico
Concepto de Planeamiento
El planeamiento es el proceso de visualizar la organización en el futuro, anticiparse a lo que se debe hacer, cómo hacerlo, cuándo y quién lo hará. Es una herramienta esencial para la conducción empresarial, que permite realizar controles para indicar si la gestión se realiza según lo planificado o no.
Componentes del Planeamiento
Para un planeamiento efectivo, es crucial definir y comprender los siguientes componentes:
Visión Organizacional
La visión es la representación explícita de lo que la organización se plantea ser en el futuro.
Misión Organizacional
La misión organizacional es la orientación principal y el propósito fundamental de la organización.
Valores Corporativos
Los valores son los principios éticos que rigen la conducta de los integrantes de una empresa.
Análisis Interno (Organización)
El análisis de la organización implica prestar atención a los aspectos fuertes y débiles internos de la misma.
Análisis del Entorno
El análisis del entorno es necesario para establecer qué factores externos pueden afectar positiva o negativamente a la organización.
Definición de Objetivos
A partir de los objetivos generales, se detallan las acciones que se desarrollarán en el futuro para su logro. Cada conjunto de acciones se constituye en proyectos.
Proyectos Estratégicos
Los proyectos son conjuntos de acciones que persiguen objetivos de menor alcance en el tiempo y que buscan alcanzar las cifras previstas en los objetivos generales.
Gestión y Control Operacional
Concepto de Gestión
La gestión es el proceso mediante el cual las personas modifican en el presente un estado o situación. Sus elementos clave son: la estructura organizativa, los procesos de decisión individuales y grupales, y los recursos que se poseen para enfrentar la realidad y operar sobre ella.
Concepto de Control
El control es la comparación entre lo ejecutado en la realidad y aquello que estaba previsto o planificado.
Resolución de Problemas y Toma de Decisiones
Abordaje de Problemas en la Empresa
Para resolver problemas, es fundamental tomar una decisión. La planificación, en esencia, es tomar decisiones por anticipado. La empresa debe considerar diversas alternativas de acción para resolver un problema, elegir la que considere mejor, evaluar lo que le conviene en ese momento y, finalmente, seleccionar la que implementará.
Proceso de Toma de Decisiones
El proceso estructurado para la toma de decisiones incluye los siguientes pasos:
Formulación del Problema
Implica la identificación clara de los objetivos y un diagnóstico preciso de la realidad actual.
Análisis de Alternativas
Consiste en la descripción y evaluación de cada opción, seguida de la comparación y elección de la mejor alternativa para alcanzar el objetivo deseado.
Planificación de la Implementación
Detalla las especificaciones de la alternativa elegida, su comunicación a las personas involucradas y la determinación de medidas de seguridad y control para su ejecución.
Caso Especial: Objetivos de Rotary International
Los objetivos de Rotary International son:
- Estimular y fomentar el ideal de servicio.
- El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir.
- La observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales.
- El reconocimiento del valor de toda ocupación útil.
- El fomento de la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones.