Optimización y Gestión Eficiente de Redes de Riego: Limitadores, Estadísticas y Parámetros Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Optimización y Gestión Eficiente de Redes de Riego
Es crucial imponer condicionantes a la red para garantizar un uso ordenado.
Limitadores de Caudal
El limitador de caudal se utiliza para evitar descompensaciones hidráulicas en la red. En puntos favorables (cerca de la cabecera o cotas más bajas), es necesario limitar el caudal para mantener el equilibrio.
Cobro del Agua
El cobro del agua es esencial para prevenir el despilfarro y asegurar que los usuarios no excedan sus necesidades, evitando así desajustes en la red.
Fórmulas Estadísticas
Las fórmulas estadísticas buscan capturar:
- Necesidades de los cultivos.
- Condiciones de servicio: el confort proporcionado al agricultor y la garantía de suministro.
- Holgura.
Parámetros de Riego
- Caudal unitario continuo (q): Es el caudal que debe suministrarse continuamente al usuario para satisfacer las necesidades de los cultivos en el periodo de punta. q = Volumen total necesario / Tiempo total de riego
- Grado de libertad (GL): Indica el confort del agricultor. Es la relación entre el tiempo total disponible para regar (t) y el tiempo necesario para regar (t’). GL = t / t’. Se define en función del tamaño de las parcelas; a mayor tamaño, menor será el grado de libertad. Generalmente:
- 1.5 (24/16) para parcelas grandes (>5 ha).
- 3 (24/8) para parcelas pequeñas (<5 ha).
- Garantía de suministro (GS): Es el porcentaje de caudales que no superan el caudal final. Se tabula en función de la distribución de caudales. No añade holgura ni encarece la red, por lo que se prefieren garantías altas (superiores al 95%, idealmente 99% para parcelas pequeñas).
Figura 5.65: Esquema de la garantía de servicio.
- Rendimientos (coeficientes):
- Factor de seguridad (K1): Se aplica un coeficiente de seguridad. El resultado es Qd = K*Qf.
- Rendimiento: Se asume que la red tiene un rendimiento ficticio, simulando que no funciona durante algunas horas, lo que proporciona minutos de holgura. r = t’’ / t’
Fórmula Generalizada de Clement
Fórmula de Clement: Clement asumió que todas las parcelas eran iguales. Para varios hidrantes independientes, se utiliza una distribución binomial si son pequeños, y una distribución normal si son grandes. Luego, desarrolló una fórmula para distintos tamaños de parcela: Q = (Figura 5.65,5) / (Figura 5.66: Esquema de una red sin regulación). Para que la fórmula de Clement sea representativa, el número de tomas debe ser grande.
Parámetros Tradicionales
Tradicionalmente, se han utilizado cuatro parámetros para robustecer la red:
- No se aumenta el GL porque su influencia no se corresponde con la realidad, siendo ineficiente.
- Aumentar el caudal es eficaz, pero al incluir la holgura en el caudal, se incrementan todos los parámetros de la red, incluyendo el equipamiento, lo que resulta ineficiente.
- Es más eficiente aumentar el factor de seguridad K y r, ya que afectan a los cálculos realizados con la fórmula estadística (alto número de tomas), lo cual es más interesante.
- El rendimiento se comporta mejor. K aumenta todo (media y desviación típica), mientras que r influye en la probabilidad de funcionamiento. Al aumentarlo, sube la media y baja la desviación típica, lo que se adecúa mejor a la realidad.