Optimización de la Gestión Documental: Correspondencia y Archivo Empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5 KB
1. Gestión de Correspondencia
La correspondencia es el conjunto de cartas, documentos y paquetes que se envían o reciben, ya sea de forma telemática o postal.
1.1. Medios y Formatos en la Correspondencia
Medios Utilizados: El Sobre
- Americano
- Cartilla
- Grande
- Especial
Cómo Escribir la Dirección en un Sobre
- Nombre de la persona física.
- Nombre de la empresa.
- Dirección.
- Código Postal, localidad y provincia.
- País (si es internacional).
Plegado y Ensobrado de Documentos
- Documentos de Medidas A4: Se pliegan en 3 partes con contenido frontal.
- Escritos Cortos: No siempre es necesario; se dobla por la mitad.
- Invitaciones: Nunca se deben doblar y van en un sobre especial.
- Contratos: Nunca se doblan; se introducen en un sobre a la medida.
1.2. Gestión y Registro de Correspondencia
Correspondencia de Entrada
- Recepción: Implica la firma y comprobación del contenido.
- Clasificación: Se realiza por contacto, contenido y adjuntos.
- Registro de Entrada: Proceso de asignación de números a cada documento recibido.
- Distribución: Puede ser correo urgente, correo certificado, documentación personal o correo ordinario (según prioridad).
Correspondencia de Salida
- Elaboración: Incluye la redacción, firma, plegado y ensobrado.
- Recogida: El protocolo es establecido por cada empresa; es conveniente realizarla al menos 1 vez al día.
- Registro de Salida: Proceso similar al de entrada, consiste en la asignación de números a cada documento enviado.
- Envío: Puede realizarse por empresas privadas de mensajería o por Correos.
1.3. Servicios de Mensajería
Los servicios de mensajería son el reparto de correspondencia y de paquetes realizado por una empresa.
Servicios de Correos
- Correos Express: Envío de paquetería urgente.
- Nexea: Servicios personalizados en gestión documental para comunicaciones masivas de empresas con clientes.
- Correos Telecom: Gestiona la red de telecomunicaciones y comercializa la capacidad excedentaria.
Otros Servicios de Mensajería
- Burofax Premium: Para enviar de forma urgente y segura documentos relevantes.
- Carta Certificada: Entregas que garantizan la recepción bajo firma del destinatario o persona autorizada (ej. contratos, presupuestos).
- Carta Ordinaria: Envío de documentos, facturas, informes.
- Carta Urgente: Mismas características que la ordinaria, pero se recibe antes.
- Correo Urgente Internacional: Envío de documentos/mercancías de hasta 2 kg con urgencia, seguimiento y entrega determinada.
- Telegrama: Envíos urgentes de mensajes con entrega garantizada.
2. Archivo: Concepto y Tipos
El archivo es un sistema de conservación de la información ordenada y clasificada.
2.1. Tipos de Archivo por Soporte
- En papel.
- Informatizado.
2.2. Organización del Archivo
- Centralizado: Los documentos se guardan en un único sitio; trabajadores especializados distribuyen los documentos.
- Descentralizado: Cada departamento archiva sus propios documentos, lo que evita solicitarlos constantemente y da independencia a los departamentos.
2.3. Clasificación de Archivos por Frecuencia de Consulta
- Activo: Documentos consultados con frecuencia, cuya fecha no supera los 5 años.
- Semiactivo: Conserva los documentos retirados del archivo activo.
- Inactivo: Documentos de poca consulta; tienen utilidad temporal debido a su valor.
2.4. El Proceso de Archivamiento
- Revisar: Revisión previa; se deja la documentación lista para la clasificación.
- Clasificar: Se deben clasificar según el criterio elegido.
- Referenciar: Si se guardan en distintos sitios, la referencia facilita su localización.
- Archivar: Cuando el documento no es necesario de forma continua, se archiva en el lugar que corresponda.
- Rearchivar: Sigue el mismo criterio anterior; los documentos se mantendrán en carpetas mientras estén en uso.
2.5. Archivo de Información en Soporte Informático
Base de Datos
Sistema que permite almacenar información de forma digital y organizada, permitiendo a los usuarios acceder y gestionarlos.