Optimización y Funcionamiento de Componentes Clave del Motor Automotriz
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Preguntas Frecuentes sobre Componentes y Funcionamiento del Motor
14. Holgura de Taqués: Impacto en el Rendimiento del Motor
Si existe mucha holgura o juego de taqués, ¿qué problemas ocasiona en el funcionamiento del motor?
Un huelgo excesivo entre el balancín y la cola de la válvula produce palilleo, retarda la apertura y adelanta el cierre, con la consiguiente pérdida de potencia del motor.
15. Tipos de Filtros de Aire: Constitución y Eficacia
¿Qué diferencias existen, en cuanto a su constitución, entre los filtros de aire que conoces?
Filtros en baño de aceite:
Su efectividad no suele superar el 85%. Representan un importante gasto de aceite y requieren un mantenimiento lento y continuo.
Filtros de tipo seco:
Su elemento filtrante es un cartucho de papel microporoso. Su efectividad llega hasta el 100%, no necesitan aceite y las operaciones de mantenimiento son rápidas y económicas.
16. Ventajas del Motor Turboalimentado frente al Atmosférico
Cita al menos tres de las ventajas de la utilización de un motor turboalimentado con respecto a uno aspirado o atmosférico.
El turbocompresor consiste en una turbina accionada por los gases de escape del motor de explosión, en cuyo eje se fija un compresor centrífugo que toma el aire a presión atmosférica (después de pasar por el filtro de aire) y luego lo comprime para introducirlo en los cilindros a mayor presión. Los gases de escape inciden radialmente en la turbina, saliendo axialmente, después de ceder gran parte de su energía interna a la misma.
El aumento de la presión consigue introducir en el cilindro una mayor cantidad de oxígeno, obteniéndose:
- Mayor cantidad de oxígeno en el cilindro.
- Más par motor en cada carrera útil.
- Mayor potencia que un motor atmosférico.
17. Misión del Intercambiador o Interenfriador
¿Qué misión tiene el intercambiador o interenfriador?
Un intercambiador de calor es un dispositivo diseñado con el objetivo de transferir calor de un medio a otro a diferente temperatura. El fluido de mayor temperatura transfiere parte de su calor al fluido frío a través del intercambiador de calor, disminuyendo la temperatura del fluido caliente y aumentando la temperatura del fluido frío.
18. Diferencia entre Interenfriador e Intercooler (y Radiador)
¿Qué diferencia fundamental existe entre un interenfriador y un intercooler?
La palabra Intercooler es la traducción al inglés de interenfriador. Como su nombre lo indica, enfría internamente. Es por eso que se ha leído esta palabra Intercooler en autos turbo o sobrealimentados (supercargados), porque se enfoca en un enfriamiento interno en este tipo de máquinas.
A diferencia del radiador, que, como su nombre lo dice, irradia el calor a través de agua, la cual es enfriada al golpear aire fresco contra el área del radiador.
19. Función de la Bomba de Alimentación del Motor
¿Qué función tiene la bomba de alimentación del motor?
En los motores diésel, la bomba de alimentación aspira el gasoil del depósito y lo envía, a una presión determinada, al filtro principal y luego a la bomba de inyección. En este caso, la bomba de alimentación es de émbolo y va dotada de dos válvulas que le permiten desarrollar su doble función aspirante-impelente. Generalmente se construye de aleación ligera y suele formar un cuerpo único con la bomba de inyección.