Optimización de la Formación y Gestión de Recursos Humanos en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Objetivos de la Formación Empresarial

La formación en la empresa busca:

  • Preparar a los participantes para la realización de diversas tareas.
  • Ofrecer oportunidades de desarrollo profesional y personal.
  • Cambiar la actitud de las personas para aumentar su motivación y rendimiento.

Etapas del Proceso Formativo en la Empresa

El proceso formativo se compone de las siguientes fases:

  1. Detección de Necesidades
  2. Planes y Programas
  3. Puesta en Práctica
  4. Evaluación de Resultados

Detección de Necesidades Formativas

La identificación de necesidades es crucial y se aborda en diferentes niveles:

Nivel Organizacional

En este nivel se determinan las necesidades de la organización a largo plazo. Para llevar a cabo esta evaluación, no solo nos centramos en el conjunto de la empresa, sino también en el contexto socioeconómico y tecnológico en el que se asienta.

Nivel de Capacitación o Personal

Consiste en llevar a cabo una evaluación de la fuerza de trabajo y del funcionamiento de la mano de obra que emplea la empresa.

Nivel Operacional o de Tareas

La evaluación se realiza centrada en el puesto de trabajo, analizando las competencias requeridas para cada función.

Roles en el Proceso de Formación

Prescriptores de la Formación:
Especifican las características y pautas de la formación.
Gestores de la Formación:
Elaboran los diferentes planes de formación, según las necesidades detectadas.
Receptores de la Formación:
Individuos a los que se dirige la formación y que adquirirán los conocimientos.
Formadores:
Profesionales encargados de impartir la formación (profesores, instructores).

Certificación de la Formación

Se emite un certificado de asistencia y aprovechamiento. Este documento incluye la identificación de las partes, el título de la actividad, el número total de horas y el programa formativo.

Costes Asociados a la Formación

Los principales costes de la formación incluyen:

  • De los trabajadores (tiempo dedicado)
  • De los formadores
  • Personal administrativo
  • Otros gastos:
    • Materiales y equipos necesarios
    • Suministros
    • Tributos

Sistemas de Información del Departamento de Recursos Humanos

Para que un sistema de información sea eficiente, debe gestionarse adecuadamente y estar debidamente actualizado.

Principales Utilidades de las Bases de Datos de RRHH

Las bases de datos son fundamentales para:

  • Registro de personal y puestos de trabajo
  • Registro de remuneraciones
  • Registro de prestaciones e incidencias
  • Registro de candidatos (currículum)
  • Registro de formación

Las aplicaciones informáticas son muy útiles para esta labor.

Sistemas de Control en la Gestión Empresarial

Controlar consiste en verificar si todo lo que ocurre y ha ocurrido se ha llevado a cabo de conformidad con el plan establecido, con las instrucciones emitidas y con los principios adoptados. Implica la medición de lo logrado y la corrección de las desviaciones, para asegurar la obtención de los objetivos.

Auditoría de Recursos Humanos

La auditoría es una actividad que tiene como misión identificar y evaluar las deficiencias existentes en la gestión y administración del factor productivo del trabajo. Para conseguir este tipo de información, se suelen llevar a cabo entrevistas y cuestionarios a los trabajadores implicados, así como un inventario de sus habilidades, destrezas, experiencias, características y conocimientos de cada uno de los integrantes de la organización.

Entradas relacionadas: