Optimización Financiera Empresarial: Presupuestos, Precios y Rentabilidad Estratégica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Este documento aborda aspectos fundamentales de la gestión financiera, desde la elaboración de presupuestos hasta la fijación de precios y la optimización de ingresos, proporcionando claves para el éxito y la rentabilidad empresarial.
Elaboración de Presupuestos por Departamento
Es aconsejable partir de una composición departamento por departamento, ya que, al ser diversos tipos de servicio, esto facilitará su exactitud y evitará un juicio global.
Clave para el Éxito en la Gestión Presupuestaria
Cada miembro debe ser consciente de su importancia dentro de la organización e implicarse para poder alcanzar los objetivos marcados. Si no se asume este principio, se producirá un fracaso en la gestión presupuestaria.
Beneficios de la Planificación Presupuestaria
- Potencia la comunicación interna entre los diferentes departamentos.
- Incentiva la participación de todos los recursos humanos.
- Enseña al equipo humano a trabajar en común.
- Obliga a prever los acontecimientos futuros y establecer alternativas de actuación.
Fases Clave de la Gestión Presupuestaria
La Previsión
Implica documentar todas las cuestiones que deben preverse antes de iniciar la actividad, para no dejar nada al azar y asegurar mayores posibilidades de éxito.
El Presupuesto
Al inicio de cada ejercicio económico, las empresas, siguiendo los objetivos establecidos, elaboran un plan que contiene el conjunto de los ingresos y gastos empresariales previstos para ese período, así como las necesidades de inversión y financiación y, finalmente, el presupuesto de tesorería.
El Control
Es la fase en la que se comparan los registros y anotaciones realizadas, revelando las desviaciones producidas en los distintos parámetros.
Estrategias para la Fijación de Precios
- Determinar la cantidad de productos que se desea vender (Q).
- Determinar los gastos en términos absolutos y unitarios.
- Determinar el beneficio.
- Determinar los ingresos.
- Determinar la cantidad mínima que se tendrá que vender para no caer en pérdidas.
Precio Objetivo o Base
Cubre los costes totales y ofrece beneficio.
Precio Técnico o Mínimo
No ofrece beneficio. Cubre los costes fijos y variables.
Precio de Contribución al Beneficio
Cubre costes variables. No ofrece beneficio.
Yield Management (YM): Optimización de Ingresos
No es un método de cálculo de precios, sino un sistema para optimizar la gestión de la facturación, muy utilizado hoy en día en la gestión hotelera. Busca maximizar las ventas en cada momento, aplicando un precio diferente en función de la demanda.
Importancia de la Cifra de Ingresos
Porque permite calcular el número de clientes y su procedencia por canal de ventas, así como el precio medio a satisfacer por cada uno de ellos y el grado de ocupación que supondrá para el hotel.
Componentes Clave de un Presupuesto Empresarial
- El volumen de ventas.
- El personal por departamento (número y categoría).
- Salario por categoría.
- Mano de obra temporal y extra.
- Seguridad social.
- Comida, uniformes, comisiones, etc.
Principios Fundamentales de la Gestión Presupuestaria
- Prevención: Implica estar preparado para la detección de desviaciones y el posterior inicio de acciones correctivas.
- Flexibilidad: Consiste en establecer planes alternativos en caso de que fueran necesarios.
- Economicidad: Se debe obtener la máxima información con el mínimo coste. Este coste no hace referencia exclusivamente a términos monetarios.
- Comprensión: Todo el personal de la empresa debe asumir las diferentes necesidades y objetivos de cada departamento en cuestión.