Optimización de la Experiencia de Usuario: Principios y Mejores Prácticas en el Diseño Web
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB
Tipos de Memoria y su Influencia en la Interacción Humano-Computadora
Memoria Sensorial (MS)
La memoria sensorial se caracteriza por retener información de manera continua y muy rápida. La información se almacena durante cortos períodos de tiempo.
Memoria de Trabajo
La memoria de trabajo es el conjunto de símbolos activos en un momento determinado a los que estamos prestando atención y que, por tanto, podemos manipular mediante control voluntario.
Características:
- Acceso rápido, aproximadamente 70 ms.
- Rápida decaída, se mantiene unos 200 ms.
- Baja capacidad.
- Capacidad variable según la persona.
- Puede mejorarse mediante entrenamiento.
Memoria a Largo Plazo
La memoria a largo plazo almacena todo nuestro conocimiento.
Características:
- Gran capacidad, casi ilimitada.
- Acceso más lento, aproximadamente 1/10 s.
- Las pérdidas de información ocurren más lentamente.
Modelos Mentales
Un modelo mental es la representación que las personas tienen de sí mismas, de los otros, del entorno y de las cosas con las que interaccionan. Se forman a través de la experiencia, el entrenamiento y el aprendizaje.
Características:
- Son a menudo parciales: la persona no tiene un conocimiento completo del funcionamiento del sistema.
- Son inestables y están sujetos a cambios.
- Pueden ser inconscientes, ya que la persona puede no haber analizado las consecuencias lógicas de sus creencias.
- Son a menudo acientíficos y pueden estar basados en la superstición más que en la evidencia, o en una incorrecta interpretación de esta.
Experiencia de Usuario (UX)
La experiencia de usuario (UX) se define a través de una serie de etapas:
- Estrategia: Considerar las necesidades del usuario y los objetivos del negocio.
- Alcance: Construir alcances basados en los requerimientos y especificaciones para ser realistas con el proyecto.
- Estructura: Organizar, priorizar y clasificar la información.
- Esquema: Basarse en la navegación e interacción del usuario.
- Superficie: Crear interfaces estáticas y amigables.
Estas etapas son fundamentales para el éxito de la UX.
Principios Rectores de la UX
Un buen diseño debe ser:
- Útil
- Comprensible
- Recordable
- Eficaz
- Eficiente
- Deseable
- "Delicioso" (que genere una experiencia placentera)
Briefing: Documento Clave para el Desarrollo Web
El briefing es un documento escrito que proporciona toda la información necesaria para desarrollar un proyecto web adecuado a las necesidades y objetivos de la empresa. Debe ser breve, conciso, completo y detallado. Ayuda a reflexionar, a proporcionar la información imprescindible y a emitir el mensaje más claro y concreto.
Principios Fundamentales del Diseño Web Centrado en el Usuario
- Evitar que el usuario tenga que pensar.
- Eliminar los interrogantes.
Diseño de Páginas Web: Claridad y Facilidad de Uso
Una página web debe ser evidente, clara y fácil de entender. Factores sobre cómo se utiliza realmente la Web:
- No leemos las páginas, las escaneamos.
- No tomamos decisiones óptimas, nos basta con satisfacer necesidades básicas.
- No averiguamos cómo funcionan las cosas, simplemente nos apañamos.
Claves para un Sitio Web Comprensible
- Aprovechar y usar las convenciones.
- Crear una jerarquía visual clara.
- Dividir las páginas en zonas bien definidas.
- Dejar bien claro sobre qué se puede hacer clic.
- Eliminar el ruido visual.
- Formatear el contenido para facilitar el escaneo.
Características de una Página con una Jerarquía Visual Clara
- Los elementos más importantes deben ser los más destacados.
- Lo que está relacionado por lógica también debe estarlo de forma visual.
- Los elementos se agrupan visualmente para mostrar que son parte de algo más grande.
Ruido Visual: Enemigo de la Usabilidad
El ruido visual es uno de los grandes enemigos de las páginas fáciles de captar. Evita crear páginas donde todo parece importante.
Tipos de Ruidos Visuales
- Ruido: Todo en la página grita para llamar tu atención. El efecto es abrumador.
- Desorganización: Algunas páginas parecen una habitación saqueada. Es importante usar alineaciones.
- Desorden: Páginas principales con demasiados elementos. Evitar páginas cargadas de contenido. El ruido oculta material útil.
Consejos para Formatear el Texto y Facilitar el Escaneo
- Usar muchos encabezados.
- Escribir párrafos cortos (una frase).
- Usar viñetas.
- Destacar los términos clave.