Optimización de Estrategias de Marketing: Publicidad, Promoción y Venta Personal Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Estrategias Clave en Marketing: Publicidad, Promoción y Comunicación Directa

Planificación Publicitaria Efectiva

  1. Establecimiento del Presupuesto Publicitario

    Para la elaboración de un presupuesto de publicidad, se deben tener en cuenta los siguientes factores: fases del ciclo de vida del producto, participación de mercado y base de consumidores, competencia y saturación, frecuencia de la publicidad y, por último, la naturaleza sustituible del producto.
  2. Selección del Mensaje y Estrategia Creativa

    El impacto del anuncio no solo depende de *qué* se dice, sino de algo que es aún más importante: el modo en que se dice.
  3. Selección de los Medios de Comunicación

    Consiste en encontrar el medio de comunicación más eficaz, desde el punto de vista de los costos, para generar el número y tipo de exposición deseado en el mercado meta.
  4. Evaluación de Resultados y su Impacto en Ventas

    La planeación y el control de la publicidad dependerán de cómo se valore su eficiencia para así determinar los resultados.

La Promoción de Ventas como Impulsor Comercial

La **promoción de ventas** es un elemento clave en las compañías de marketing, que consiste en un conjunto de instrumentos de incentivos diseñados para estimular, rápidamente o en mayor medida, la compra de determinados productos o servicios. Al recurrir a la promoción de ventas, la empresa debe fijar sus objetivos, seleccionar las herramientas, desarrollar un programa, probarlo con anterioridad a su aplicación, ponerlo en práctica y controlarlo y, por último, evaluar sus resultados.

Conclusión: El Objetivo Fundamental de la Venta

El objetivo principal para cualquier tipo de negocio es **vender**, y esto se logra mediante una buena publicidad con un mensaje directo dirigido a un segmento determinado. Sin embargo, esto no es suficiente; es necesario publicitar los mensajes en un lugar adecuado que garantice un público numeroso, el cual pueda enterarse del objetivo del mensaje y que este cumpla su propósito: incentivar la compra.

Administración de Programas de Comunicación Personal: Marketing Directo y Venta Personal

Marketing Directo: Canales y Estrategias

El **marketing directo** consiste en la utilización de canales que llegan directamente a los consumidores con el fin de entregar bienes y servicios sin necesidad de intermediarios de marketing.

Los especialistas en marketing directo disponen de una serie de canales para llegar hasta los clientes reales y potenciales, tales como: el correo postal, los catálogos, el telemarketing, la televisión y otros medios de respuesta directa.

Gestión de la Fuerza de Ventas

El diseño de la **fuerza de ventas** implica tomar decisiones sobre objetivos, estrategias, tamaño del equipo de ventas y remuneraciones. Entre sus objetivos se encuentran la búsqueda de nuevos clientes, la comunicación, la venta, el servicio, la recopilación de información y la asignación, entre otros.

Estructura y Retribución de la Fuerza de Ventas

La **estructura de la fuerza de ventas** implica organizar a los vendedores por territorio, producto o mercado, o por una combinación de estos. Para determinar el tamaño adecuado de la fuerza de ventas, es necesario calcular la carga de trabajo total y cuántas horas de venta se requieren y, por lo tanto, cuántos vendedores son necesarios. El sistema de retribución de la fuerza de ventas debe definirse estableciendo los sueldos, comisiones, bonos y prestaciones que se van a ofrecer, así como precisando la importancia que tendrá la satisfacción de los clientes como factor de remuneración.

Entradas relacionadas: