Optimización de Estrategias de Distribución y Segmentación de Mercado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Estrategia de Servicio Segmentada
El proceso de segmentación requiere un conocimiento exhaustivo de nuestro mercado, así como de la competencia, el consumidor y el entorno. La misma rapidez con la que cambian los mercados exige que dispongamos de agilidad para acometer variaciones en nuestra estrategia de segmentación.
La segmentación es la dinámica mediante la cual se subdivide el mercado en una serie de grupos homogéneos de menor tamaño. Estos grupos tienen en común una serie de variables que los hacen diferentes del resto y que los convierten en segmentos de especial interés para nuestro negocio.
Por tanto, la segmentación es una dinámica, no una condición estática. Esto significa que los procesos de segmentación siempre están en continua evolución, porque los perfiles de los consumidores se encuentran sometidos constantemente a profundos cambios.
Estructura de la Red de Distribución PULP
Se diseñó un modelo matemático para simular el comportamiento en costes de una configuración de red determinada a partir de los siguientes elementos:
- Costes de transporte de larga distancia (origen/destino) por carretera y contenedor.
- Costes de almacenamiento y manipulación en la red.
- Costes de reparto capilar.
- Costes de stock.
- Costes de administración y gestión de la red.
A continuación (previamente se habían realizado varias simulaciones), se configuraron diferentes escenarios de red alineados con el nivel de servicio comprometido. Sobre cada configuración de red se proyectaron los flujos de producto estimados con anterioridad y se modelizó su comportamiento en costes, comparándolo con el modelo matemático.
Se demostró la estabilidad de la nueva configuración.
Características de un Proceso de Distribución
- No tiene responsabilidad sobre el nivel de los stocks (es un proceso distinto al de aprovisionamiento).
- En este proceso se requiere un contacto con el cliente para poder conocer sus demandas y, en consecuencia, establecer el proceso.
- El proceso de distribución es el último eslabón de la cadena logística. Un retraso de los procesos anteriores puede ser cubierto, total o parcialmente, por un esfuerzo de la distribución.
Distribución Descentralizada
Distribución descentralizada: Gestión de stocks independiente para cada zona (cada HUB abastece un territorio predeterminado).
Por tanto, entendemos como el sistema de distribución en el que se utilizan dos o más almacenes con existencias comerciales para atender distintas áreas geográficas de un territorio. Cada uno de ellos recibe y gestiona los pedidos que efectúan los clientes del área que tenga asignada.