Optimización del Espacio Comercial: Diseño y Estrategias de Tienda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Optimización del Espacio Comercial: Elementos Clave

Los Pasillos: Circulación y Acceso

Los pasillos deben trazarse de modo que faciliten la circulación y el acceso fácil a las distintas zonas de la sala de ventas. Existen tres tipos de pasillos:

  • Pasillos Principales: Son pasillos anchos y largos que atraen al cliente, nada más entrar, hacia el fondo de la sala de ventas.
  • Pasillos de Penetración: Son pasillos que permiten atravesar la tienda con rapidez cuando solo se pretende echar un vistazo a las principales secciones.
  • Pasillos Transversales: Son transversales a los de penetración y forman las diferentes secciones de la sala de ventas.

Los pasillos deben obligar al cliente a circular por el mayor número posible de secciones.

Cuellos de Botella

Son puntos donde se producen estrangulamientos o aglomeraciones que dificultan la velocidad de circulación y afectan a la duración del recorrido. Ofrecen una imagen negativa de la tienda.

Colocación de los Productos

Hay dos tipos de compra:

  • Compra como tarea: Es rápida y de conveniencia.
  • Compra de placer: Se realiza como diversión y entretenimiento.

Información, Señalética, PLV y Música

Una información previa le da al cliente una clara orientación del interior de la tienda y facilita la rápida localización de los productos buscados. La música influye poderosamente en la velocidad del recorrido. Los establecimientos emplean música rápida cuando hay muchos clientes comprando para agilizar la compra.

Cabeceras de Góndolas, Pilas e Islas

En general, atraen al cliente durante su recorrido por el establecimiento y despiertan su curiosidad.

  • Islas: Son escaparates distribuidos por el interior del establecimiento cuya finalidad es recordar, sugerir y provocar el deseo de compra mediante acciones promocionales.
  • Pilas: Presentación en masa de un producto en su sección para destacarlo de los productos que lo rodean.
  • Cabeceras de Góndola: Son muebles de presentación adosados a los extremos de una góndola que, al encontrarse en cruces de pasillos, tienen mayor posibilidad de impactar visualmente.

Los productos que se colocan en una cabecera de góndola serán los siguientes:

  1. Productos nuevos.
  2. Productos en promoción.
  3. Productos con poca rotación y alto margen.
  4. Productos de temporada.

Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS)

El COS es un índice que aporta información sobre el grado de claridad o densidad en la sala de ventas, o lo que es lo mismo, una medida de aprovechamiento del local.

Su fórmula es la siguiente: [La fórmula no fue proporcionada en el texto original]

El resultado obtenido tendrá las siguientes interpretaciones:

  • Un COS bajo supondrá que hay una amplitud considerable de pasillos, haciendo más cómodas las compras y disminuyendo la sensación de agobio. A cambio, el establecimiento reduce los metros del lineal destinados a la exposición de referencias y el surtido será más limitado.
  • Un COS alto supondrá que hay una invasión del área comercial con multitud de mobiliario para sacar más provecho al espacio, lo cual puede provocar una sobreexposición y desorden en la percepción del cliente. A cambio, hay más metros de lineal, con lo que el punto de venta podrá aumentar el surtido.

Disposición del Mobiliario

  1. La Disposición Regular

    Consiste en colocar el mobiliario de una forma regular y formal, poniendo los muebles perpendiculares a las paredes.

    Ventajas:
    • Mayor aprovechamiento del espacio disponible.
    • Instalación y mantenimiento económicos.
    • Deja mucha libertad a los clientes para que seleccionen el camino que consideren más oportuno.
    • Facilita la compra, por su estructura y para que sea más fácil de recordar por los clientes.
    • Especialmente indicado para establecimientos de venta de productos de conveniencia, de alimentación.
    Inconvenientes:
    • El comprador tiene la opción de acortar el recorrido, ya que es más fácil terminarlo.
    • El trazado no invita precisamente a hacer una compra "por placer".

Entradas relacionadas: