Optimización del Entrenamiento Físico: Sistemas, Factores y Planificación Anual
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
Sistema Muscular
El entrenamiento continuado provoca en el sistema muscular 3 cambios importantes: **mejora la fuerza**, **mejora la velocidad** y **mejora la resistencia**. Cuando realizamos una carrera continua estamos ejercitando la resistencia de las piernas, y al hacer abdominales, ejercitamos los abdominales. El ejercicio continuo provoca estos beneficios:
- **Aumento de los músculos**
- **Mejora la coordinación de los movimientos**
- **Mejora el intercambio de oxígeno en el músculo**
Sistema Cardiovascular
En reposo, el **corazón** bombea de **3 a 5 litros por minuto** y las pulsaciones oscilan entre las **70-90 ppm**, según la persona. Entrenando, los músculos necesitan más oxígeno y sangre, y puede llegar a mandar **25 litros** y alcanzar las **200 ppm**, según la edad.
Sistema Respiratorio
Tiene como misión aportar a la sangre el suficiente **oxígeno**. Con un entrenamiento continuado, aumenta la **superficie de intercambio gaseoso** y la **capacidad pulmonar**.
Factores Clave en el Entrenamiento
- **Frecuencia Semanal**
- **Duración o Volumen**
- **Intensidad**
- **Progresión**
Frecuencia Semanal
Para mejorar esta función cardiovascular-respiratoria, son mínimo **3 sesiones semanales** y podrían ampliarse a **5**.
Duración o Volumen
La **duración** va ligada a la **intensidad**: a menor intensidad, mayor duración y viceversa. La duración oscilará entre **15-60 minutos** por sesión, según la edad, estado físico, etc. En cuanto a la duración anual, debemos prolongarlo todo el año porque:
- Dos semanas sin entrenar, la **forma física disminuye**.
- Tres meses sin entrenar, la **capacidad cardiovascular/respiratoria baja un 50%**.
- Ocho meses sin entrenar, se vuelve al **nivel predeterminado**.
Intensidad
La mejor manera de medir la intensidad es por las **pulsaciones**, ya que si aumenta la **intensidad**, aumentan las **pulsaciones**.
Progresión
Este factor engloba los anteriores. Debemos aumentar nuestro plan progresivamente. La frecuencia semanal será de **3 días**, aumentándola a **4 y 5**. El volumen/duración se irá aumentando igualmente, pasando de **15 min a 60 min**.
Planificación Anual de Entrenamiento
1. Programa de Mejora de Aptitud Física
Periodos de una Planificación:
- Periodo de **Acondicionamiento Físico**
- Periodo de **Consecución de la Forma Física**
- Periodo de **Mantenimiento de la Forma Física**
- Periodo de **Transición**
2. Programa de Mejora del Rendimiento Deportivo
Ciclos de Entrenamiento:
- **Macrociclo**
- **Mesociclo**
- **Microciclo**
Detalle de los Periodos de una Planificación
1. Periodo de Acondicionamiento Físico
En este periodo se quiere conseguir una gran **base física** para trabajar a más ritmo los siguientes periodos. Su duración es de unos **2 meses**. Se trabaja la **resistencia aeróbica**, la **fuerza** y la **flexibilidad**. Se trabaja a un **ritmo suave**.
2. Periodo de Consecución de la Forma Física
La duración es de **4 meses**. Disminuye el **volumen de trabajo** y aumenta la **intensidad**. Se trabaja la **resistencia anaeróbica**, la **fuerza** y la **flexibilidad**.
3. Periodo de Mantenimiento de la Forma Física
Debemos mantener la **preparación** que hemos alcanzado. Para no disminuir el **volumen** ni la **intensidad**, aunque sí podemos alterarlos, podemos y debemos variar las actividades para una mayor **motivación**.
4. Periodo de Transición
Es un periodo de **descanso activo**, es decir, haciendo actividades distintas a las habituales y de **baja intensidad**.
Detalle del Programa de Mejora del Rendimiento Deportivo
Tiene como objetivo **mejorar el rendimiento deportivo**. Se suele usar la siguiente terminología:
Ciclos de Entrenamiento:
El periodo que utilizamos para trabajar las distintas **capacidades físicas** y **habilidades motrices**. Dependiendo de la duración de los ciclos, pueden ser:
- **Macrociclo**: Periodo largo, entre **1 y 4 años**.
- **Mesociclo**: Duración variable, de **1 a 6 meses**.
- **Microciclo**: De corta duración, de **1 a 2 semanas**.