Optimización del Entrenamiento Deportivo: Claves para el Rendimiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
Proceso de Entrenamiento Deportivo
El proceso de entrenamiento deportivo es un proceso de adaptación progresivo, aunque no lineal, que pretende maximizar la administración secuenciada de cargas de trabajo y periodos de recuperación. En el proceso de entrenamiento, los deportistas se someten a cargas de distinta orientación administradas sistemáticamente que, siguiendo un plan establecido, comprometen el equilibrio interno de determinados sistemas orgánicos. Esta pérdida transitoria de la homeostasis activa la reposición celular y permite, tras una adecuada recuperación, alcanzar estados adaptativos, que se caracterizan por un cambio de carácter estable que incrementa la tolerancia del organismo a sucesivas cargas.
Carga de Entrenamiento
La carga de entrenamiento es un estímulo o conjunto de estímulos de diversa naturaleza administrados en el proceso del entrenamiento, que sobre solicitan a uno o varios sistemas orgánicos, rompiendo su equilibrio interno. Se pueden clasificar según su carácter (microciclo, mesociclo y macrociclo), tendencia y magnitud. La tendencia se refiere a las capacidades físicas, sistemas y órganos a los que afecta una carga. La magnitud está determinada por el volumen, la intensidad (aeróbico o anaeróbico), y densidad de la carga.
En los programas de entrenamiento se manipulan los componentes de la carga a fin de estimular los sistemas deseados.
Fatiga
Tipos de fatiga: aguda, subaguda, crónica y síndrome de sobreentrenamiento.
Nivel del Estímulo: La Carga Externa
Se refiere al estímulo administrado a fin de inducir la adaptación de uno o varios sistemas orgánicos. El volumen de entrenamiento representa el aspecto cuantitativo de la carga administrada. Refleja el total del esfuerzo que soporta el atleta en un periodo de tiempo establecido, y normalmente se cuantifica como la suma de kilómetros recorridos, toneladas desplazadas, sesiones o repeticiones realizadas. La intensidad es el aspecto cualitativo de la carga, y refleja la relación entre volumen de trabajo y el tiempo que se tarda en completarlo. La densidad es la relación entre esfuerzo y descanso, en un periodo de entrenamiento ya sea una sesión, un microciclo, un mesociclo, o un macrociclo. Cuanto menor sea el tiempo de recuperación entre cargas, mayor será la densidad.
Nivel de la Respuesta: La Carga Interna
Se considera la carga interna como resultado de un proceso en que se combinan la capacidad física del deportista, la regulación de las cargas de entrenamiento y la influencia de otros estresores provenientes de distintas fuentes.