Optimización de Enrutamiento VLAN: Configuración y Solución de Problemas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB
1. El switch y el host se configuran administrativamente para una operación full-duplex. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja con exactitud la operación de este enlace?
No se producirá ningún tipo de colisiones en este enlace.
2. ¿Qué sucede cuando el Host 0 intenta enviar datos?
Las tramas del Host 0 hacen que la interfaz se cierre y que se envíe un mensaje de registro.
3. ¿Qué afirmaciones son verdaderas con respecto al uso de subinterfaces en el enrutamiento entre VLAN?
- Se requieren menos puertos de switch que en el enrutamiento entre VLAN tradicional.
- Conexión física menos compleja que en el enrutamiento entre VLAN tradicional.
4. ¿En qué situación se pueden usar interfaces físicas individuales del router para el enrutamiento entre VLAN, en lugar de la configuración de router-on-a-stick?
Una red con un número limitado de VLAN.
5. Todos los dispositivos se configuraron como se muestra en la figura (no existe enlace troncal). PC2 puede hacer ping con éxito en la interfaz F0/0 del R1. PC2 no puede hacer ping a PC1. ¿Cuál podría ser la razón de este fallo?
La interfaz F0/8 de S1 está en la VLAN incorrecta.
6. Un router tiene dos interfaces FastEthernet y necesita conectarse a cuatro VLAN en la red local. ¿Cómo se puede lograr esto con el menor número de interfaces físicas sin disminuir el rendimiento de la red de forma innecesaria?
Implementar una configuración de router-on-a-stick.
7. ¿Qué dos conclusiones que se pueden extraer del resultado que se muestra?
R1#show ip route
Gateway of last resort is not set
172.17.0.0/24 is subnetted, 2 subnets
C 172.17.10.0 is directly connected, FastEthernet0/0
C 172.17.30.0 is directly connected, FastEthernet0/1
- Ambas rutas conectadas directamente que se muestran comparten la misma interfaz física del router.
- El enrutamiento entre VLAN entre los hosts en las redes 172.17.10.0/24 y 172.17.30.0/24 tiene éxito en esta red.
8. ¿Qué dos afirmaciones son verdaderas acerca del comando interface fa0/0.10
?
- El comando se utiliza en la configuración del enrutamiento entre VLAN del router-on-a-stick.
- El comando configura una subinterfaz.
9. Un router tiene dos interfaces FastEthernet y necesita conectarse a cuatro VLAN en la red local. ¿Cómo se puede lograr esto con el menor número de interfaces físicas sin disminuir el rendimiento de la red de forma innecesaria?
Implementar una configuración de router-on-a-stick.
10. El administrador de red configura correctamente R2 para realizar el enrutamiento entre las VLAN. El administrador conecta R2 al puerto 0/4 en el SW2, pero el enrutamiento entre las VLAN no funciona. ¿Cuál es la causa probable del problema con la configuración del SW2?
El puerto 0/4 está configurado en el modo de acceso.
11. ¿Cuáles son los tres elementos que deben utilizarse cuando se configura una interfaz de router para el enlace de la VLAN?
- Una subinterfaz por VLAN.
- Una red o subred IP para cada subinterfaz.
- Una encapsulación de protocolo de enlace compatible para cada interfaz.
12. El puerto Fa0/0 en el router R1 está conectado al puerto Fa0/1 en el switch S1. Después de que los comandos que se muestran se ingresan en ambos dispositivos, el administrador de red determina que los dispositivos en la VLAN 2 no pueden realizar ping a los dispositivos en la VLAN 1. ¿Cuál puede ser el problema?
R1 está configurado para el router-on-a-stick pero S1 no está configurado para enlaces troncales.
13. ¿Qué es importante tener en cuenta al configurar las subinterfaces de un router cuando se implementa el enrutamiento entre VLAN?
La dirección IP de cada subinterfaz debe ser la dirección del gateway predeterminado para cada subred de la VLAN.
14. PC1 intentó realizar un ping a la PC2 pero no tuvo éxito. ¿Qué podría justificar este fallo?
El comando de encapsulación en la interfaz F0/0 de R1 es incorrecto.
15. El SW1 se configuró correctamente para las VLAN que se despliegan en el gráfico. La configuración que se muestra se aplicó a RTA para permitir la conectividad entre VLAN de los hosts conectados al SW1. ¿Por qué los hosts conectados de Fa0/1 a Fa0/5 no pueden comunicarse con hosts de diferentes VLAN?
El router no se configuró para reenviar el tráfico para la VLAN2.
16. ¿Qué distingue un enrutamiento tradicional de un router-on-a-stick?
El enrutamiento tradicional utiliza un puerto por red lógica. El router-on-a-stick utiliza subinterfaces para conectar las redes múltiples lógicas a un solo puerto del router.
17. Los dispositivos en la red están conectados a un switch de Capa 2 de 24 puertos configurado con las VLAN. Los puertos del 0/2 al 0/4 del switch están asignados a la VLAN 10. Los puertos del 0/5 al 0/8 se asignaron a la VLAN 20 y los puertos del 0/9 al 0/12 a la VLAN 30. Todos los otros puertos se asignaron a la VLAN predeterminada. ¿Qué solución le permite a todas las VLAN comunicarse entre sí mientras minimizan el número de puertos necesarios para conectarse?
Agregar un router a la topología y configurar una interfaz FastEthernet en el router con subinterfaces múltiples para las VLAN 1, 10, 20 y 30.
18. ¿Qué pasos se deben seguir para habilitar el enrutamiento entre VLAN con el router-on-a-stick?
Crear las VLAN en el switch para incluir la asignación de membresía de los puertos y configurar subinterfaces en el router que coincidan con dichas VLAN.
19. Estos son los comandos para que un router se conecte a un uplink de enlace troncal. Un paquete se recibe de la dirección IP 192.168.1.54. La dirección de destino del paquete es 192.168.1.120. ¿Qué hará el router con este paquete?
El router reenviará el paquete por la interfaz FastEthernet 0/1.2 etiquetada para la VLAN 60.
20. ¿Cuáles son los dos elementos que existirán en una convergencia de red con un SPANNING TREE?
- Un puente raíz por red.
- Un puerto raíz por puente que no sea raíz.
21. ¿Cuáles son los dos criterios que utiliza un switch para seleccionar el puente raíz?
- Prioridad del puente.
- Dirección MAC base.
22. ¿De qué dos formas utilizan los switches la información contenida de las BPDU?
- Para identificar la ruta más corta hacia el puente a raíz.
- Para determinar cuáles son los puertos que renvían tramas como parte del spanning tree.
23. ¿Cuáles son las dos afirmaciones que describe los BID utilizados en una tecnología spanning tree?
- Se componen de una prioridad de puente y de una dirección MAC.
- Son utilizados por los switches en una tecnología SPANNING TREE para seleccionar el puente raíz.
24. La prioridad de puerto del SPANNING TREE de cada interfaz está en la configuración predeterminada. El administrador de red ingresa el comando spanning-tree vlan 1 primary
en S4. ¿Cuál es el efecto de este comando?
Gi0/2 en el S3 cambia a un puerto de raíz.