Optimización Energética Industrial: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB
1) Clasificación de Empresas por Manejo Energético
Una empresa metalmecánica cumple satisfactoriamente con el pago mensual de sus facturas de proveedores energéticos, las cuales clasifica según dónde consume la energía y cómo la utiliza en sus procesos consumidores. De esta manera, controla sus gastos energéticos como método único. ¿En qué tipo de empresa la clasificaría usted según su manejo de la energía?
C) Empresa incompetente pero consciente energéticamente.
2) Pasos para un Estudio de Eficiencia Energética (EE)
Se requiere realizar un estudio de eficiencia energética (EE) a una empresa de manufacturas. Marque la alternativa que indica los pasos a seguir para cumplir con esta necesidad.
C) Caracterización, diagnóstico, formulación del proyecto de EE.
3) Actividades para una Caracterización Energética
¿Qué actividades se deben ejecutar para realizar una Caracterización energética?
B) Diagrama de Flujo de Proceso (DFP), generar la Línea Base (LB), Levantamiento de Equipos y Combustibles (LEC), determinar Puntos de Medición de Parámetros (PTPs), Revisión de Facturas (RF) de 1 o 2 años anteriores.
4) Oportunidades de Eficiencia Energética en Industrias de Alimentos
Seleccione la alternativa que contenga dos oportunidades de eficiencia energética en industrias de alimentos.
C) Cambiar a motores de alta eficiencia; recuperación de calor en purgas de calderas.
5) Cálculo de Energía Necesaria con Línea Base Energética
Si la Línea Base energética de planta en una empresa es E = 2,45 P + 500, donde E son kWh necesarios y P son los kg, ¿cuál es la energía necesaria para poner en marcha su producción, y cuánta energía se requeriría para 10 toneladas de producto?
D) 0,50 MWh y 25 MWh respectivamente.
6) Determinación de Líneas Base Térmicas por Línea de Producción y Producto
Una empresa tiene 3 líneas de producción (L) y 4 tipos de productos (P). Dos líneas de producción, L1 y L2, fabrican todos los productos simultáneamente, y la L3 fabrica solo 2 productos entre (P1, P2, P3 y P4). ¿Cuántas Líneas Base térmicas por línea de producción y producto recomendaría para caracterizar esta empresa sin duplicar ni exceder? L1 y L2 son automáticas y tienen los mismos equipos y horarios de trabajo. La L3 tiene equipos distintos.
D) Una LB global, cuatro LB para L1, cuatro LB para L2 y dos LB para L3.
7) Consumo Energético Post-Implementación de Medida de Eficiencia Energética (MEE)
Si consideramos la Línea Base de la pregunta 5, ¿cuál sería la energía consumida si al año siguiente de implementar una Medida de Eficiencia Energética (MEE) con una producción de 5 toneladas, se tiene una meta de un 10% de ahorro energético?
D) 12.250 kWh (aunque tomando el 10% da como 11 mil y algo).
8) Utilidad de los Índices Energéticos
¿Para qué sirven los índices energéticos?
B) Conocer el consumo de energía específico de un proceso, equipo, planta o producto.
9) Clasificación de Índices Energéticos: Fijos (F) o Variables (V)
Indique en cada alternativa si los valores mostrados son índices fijos (F) o variables (V):
- A) 20 kWh/ton de harina (V)
- B) 350 kWh/encendido de caldera (F)
- C) 250 kWh/m² de tela (V)
- D) $2.000.000 de combustible/turno de producción (F)
10) Afirmaciones sobre Consumo Energético Específico (CE)
Una industria consume 6 MWh para producir 12 toneladas de producto A y 2 MWh para 2 toneladas de producto B. Indique Verdadero (V) o Falso (F) a las siguientes afirmaciones:
- A) El consumo energético específico (CE) del producto B es 1 MWh/ton (V)
- B) El CE del producto A es 2 ton/MWh (0,5 MWh/ton) (F)
- C) El CE para la producción de A y B juntos es 0,57 MWh/ton (V)
- D) El CE de A y B juntos es igual a la suma del CE de A más el CE de B (F)
11) Índice Específico Esperado para una Producción
Para la Línea Base de la pregunta 5, ¿cuál sería el índice específico esperado para una producción de 2000 kg?
A) 2,7 kWh/kg
12) Interrogantes de una Auditoría Energética Detallada
Una Auditoría energética detallada debe responder a las siguientes interrogantes:
- A) Cuánta energía se utiliza, dónde, cuándo, cómo y en qué equipo o proceso.
- B) La a) más la determinación de oportunidades de mejora en el consumo energético.
- C) La b) más la determinación del nivel de inversión y un estudio básico de viabilidad económica.
13) Actividades y Fases para Elaborar un Proyecto de Eficiencia Energética
¿Cuál alternativa indica las actividades y fases para elaborar un proyecto de Eficiencia Energética previo a su implementación?
C) Antecedentes y perfil energético, Ingeniería Conceptual, Ingeniería Básica e Ingeniería de Detalles.
14) Objetivos de la Ingeniería Conceptual en un Proyecto de Eficiencia Energética
¿Cuál alternativa menciona objetivos de la Ingeniería Conceptual en un proyecto de Eficiencia Energética?
- B) Establecer el perfil energético y del proyecto de EE.
- C) Definir las áreas de interés con potencial de mejora en el uso de la energía.
- D) Las alternativas b y c, ambas.