Optimización Empresarial: Principios JIT, Cero Defectos y Estructura Organizacional
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
Justo a Tiempo (JIT)
Creado por Toyota, es un método que se basa en producir solo lo justo y necesario, evitando el desperdicio de materias primas y reduciendo los costos de producción al mínimo.
Los Cinco Ceros Olímpicos
Estos principios buscan la máxima eficiencia y calidad en la producción:
- Cero defectos: Se trata de hacer las cosas bien a la primera. Con ello, conseguiremos la calidad deseada, ahorro de materias primas y reducción de costos.
- Cero averías: Las averías provocan retrasos y parones en la producción, siendo causas para mantener stocks. El establecimiento de programas de mantenimiento productivo y la implicación de los operarios en las tareas de mantenimiento y conservación de las máquinas que manejan reducen las averías al mínimo, eliminando la necesidad de mantener stocks.
- Cero stocks: Aplicable en toda la cadena logística, ya que los stocks son un despilfarro: inmovilizan recursos monetarios, ocupan espacio y requieren vigilancia.
- Cero plazos: Para un servicio adecuado al cliente y evitar la acumulación de stocks, el plazo de entrega, junto al precio y la calidad, es una de las variables competitivas clave de los productos de una empresa.
- Cero papel: El JIT insiste en la búsqueda de la simplicidad, intentando eliminar en la medida de lo posible cualquier burocracia, lo cual ayuda a simplificar notablemente las tareas administrativas.
Organigrama
Es un modelo abstracto y sistemático que permite obtener una idea uniforme acerca de la estructura formal de una organización. Desempeña un papel informativo y permite visualizar todos los elementos de autoridad, los diferentes niveles de jerarquía y sus relaciones. Todo organigrama debe ser fácil de entender, sencillo de utilizar y contener solo los elementos indispensables.
Tipos de Organigramas
- Vertical: Muestra las jerarquías según una pirámide, de arriba abajo.
- Horizontal: Muestra las jerarquías de izquierda a derecha.
- Mixto: Es una combinación entre el horizontal y el vertical.
- Circular: La autoridad máxima está en el centro; alrededor de él se forman círculos concéntricos donde se nombran a los jefes inmediatos.
- Escalar: Se usan sangrías para señalar la autoridad; cuanta mayor es la sangría, menor es la autoridad de ese cargo.
- Tabular: Es prácticamente escalar, solo que mientras el escalar lleva líneas que unen los mandos de autoridad, el tabular no.
Diferencias entre Industria y Empresa
Una empresa es una organización comercial con fines de lucro que pone en el mercado productos, a menudo comprados a las industrias. La industria, por otro lado, es la organización que se encarga de fabricar los productos, convirtiendo la materia prima en bienes consumibles.
Máquinas y Herramientas
Es un tipo de máquina que se utiliza para dar forma a materiales sólidos, principalmente metales. Se caracterizan por su falta de movilidad, ya que suelen ser máquinas estacionarias. El moldeado de la pieza se realiza eliminando parte del material, lo cual puede hacerse por arranque de viruta, estampado o corte. Pueden utilizar diversas fuentes de energía (incluyendo humana y animal). Las máquinas herramienta pueden operarse manualmente o mediante control automático.
Tipos de Máquina Herramienta
- De desbaste o desbastadoras: Dan forma a la pieza por arranque de viruta.
- Prensas: Dan forma a las piezas mediante el corte, el prensado o el estirado.
- Especiales: Dan forma a la pieza mediante técnicas diferentes como láser, electroerosión, ultrasonidos, plasma, etc.