Optimización de la Distribución en Planta: Objetivos, Procedimiento y Diseño Detallado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Objetivos de la Distribución en Planta
La distribución en planta, en sistemas de fabricación y montaje, se refiere a la disposición física de los equipos e instalaciones industriales. El objetivo principal es encontrar una localización óptima de las áreas de trabajo y equipos que minimice el coste de fabricación y, a su vez, maximice la seguridad y satisfacción del personal.
Objetivos Clave en la Planificación de la Distribución
Existen varios objetivos fundamentales que deben considerarse durante la planificación:
- Integración Total: Asegurar la correcta integración de todos los factores involucrados para lograr una unidad operativa cohesiva, donde cada elemento esté interrelacionado.
- Minimización de Distancias: Reducir al mínimo las distancias para el movimiento de materiales, servicios auxiliares y personal.
- Flexibilidad: Implementar proyectos con un alto grado de flexibilidad para adaptarse a cambios en el diseño del producto, demandas del mercado, mejoras de procesos, expansiones, etc., de manera rápida y económica.
- Optimización del Espacio: Utilizar eficientemente todo el espacio disponible, tanto horizontal como verticalmente.
- Seguridad: Priorizar la seguridad del personal como un factor crucial en el diseño de la distribución.
Los objetivos específicos incluyen:
- Reducción de los costes de fabricación.
- Optimización de la manipulación de materiales (reducción de distancias, transportes, eliminación de esperas e interferencias).
- Ahorro de espacio en áreas de producción, almacenamiento y servicios.
- Reducción de riesgos para la salud de los trabajadores al mejorar la seguridad de la instalación.
Procedimiento Cualitativo para el Diseño de la Distribución en Planta
El proceso de planificación de la distribución en planta se desarrolla a través de varias fases:
- Decisiones de Ubicación: Definir el emplazamiento o ubicación de la zona a distribuir.
- Desarrollo del Proyecto: Diseñar la distribución en planta, lo cual implica:
- Determinar el área de cada departamento o sección.
- Establecer una tabla de relaciones "de-a" que cuantifique el grado de cercanía deseado entre departamentos.
- Crear una representación gráfica de la tabla de relaciones, usando nodos para representar centros de trabajo y líneas para indicar la cercanía. El objetivo es minimizar el cruce de líneas.
- Elaborar una tabla de evaluación para valorar la eficacia del arreglo nodal, utilizando la distancia rectilínea y el valor de la relación entre departamentos. La suma total indica la eficacia del diagrama.
- Realizar plantillas a escala para cada área o departamento.
- Distribuir las plantillas de manera similar a la representación gráfica nodal.
Distribución Detallada
Para determinar el espacio necesario para cada puesto de trabajo, se deben considerar todos los elementos que lo componen, así como las superficies de maniobra, accesos, distancias de seguridad, etc. Estos elementos incluyen:
- Ubicación de cada máquina y su operador.
- Dimensión y posición de los pasillos.
- Zonas auxiliares y de servicios.