Optimización del Diseño de Productos: Criterios, Producción y Envase
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
Consideraciones Esenciales en el Diseño y Producción de Objetos
Antes de crear un objeto, es fundamental considerar diversos aspectos que aseguren su éxito. Se consideran tres tipos de criterios principales:
1. Criterios de Solución
- Definición: Son los parámetros que deben considerarse para definir cómo será el objeto a crear.
- Ejemplos: Innovación para un uso sencillo y simple, calidad, durabilidad, buen funcionamiento, precio competitivo, cuidado por el medio ambiente, entre otros.
2. Criterios de Diseño
- Definición: Son los elementos que darán una solución concreta a la necesidad detectada, involucrando tanto la estética como la funcionalidad del producto.
- Ejemplos: Forma, material, estructura, funciones.
3. Viabilidad para la Producción del Producto
Para llevar a cabo cualquier tipo de proyecto, se deben considerar elementos concretos que facilitarán la elaboración del objeto tecnológico.
3.1. Recursos Materiales
- Materiales: Implica seleccionar los más adecuados y coherentes con el objeto (ej. madera, vidrio, plásticos, metales).
- Herramientas: Permiten trabajar correctamente con los materiales seleccionados.
3.2. Recursos Técnicos y Humanos
- Técnicas y Personal: Es fundamental saber si el equipo cuenta con las personas adecuadas y las técnicas necesarias para la producción.
- Tiempo Suficiente: Cada integrante del equipo debe disponer del tiempo adecuado que le permitirá concretar cada tarea asignada.
3.3. Recursos Económicos
Es imprescindible calcular los gastos de materiales, herramientas, asesorías, mano de obra, etc. El costo requiere un cálculo complejo y se pueden clasificar en:
- Costos Fijos: Como el alquiler o la renta que se paga por las instalaciones y no dependen de la cantidad producida.
- Costos Variables: Dependen de la cantidad de materias primas utilizadas y la cantidad de salarios pagados, que varían en función del volumen de producción.
- Costos Medios: Son los gastos totales divididos por el total de unidades producidas que se proyectaron al comienzo del proyecto.
- Costos Marginales: Son los costos de producir una unidad adicional, aparte de las ya producidas.
El Envase en el Diseño de Productos
Funciones Esenciales del Envase
- Proteger al producto.
- Presentarlo e identificarlo.
- Contener el producto.
- Conservar las características intrínsecas del producto.
- Acondicionar el producto para su transporte y almacenamiento.
Características Funcionales del Envase
- Resistencia: Garantía de protección del producto ante impactos o condiciones adversas.
- Hermeticidad: El producto debe estar resguardado de cualquier daño externo o contaminación.
- Cierre: Debe ser hermético pero, a la vez, permitir una apertura y cierre con facilidad para el usuario.
- Inviolabilidad: Asegura que el producto no ha sido manipulado o alterado previamente.
- Ergonomía: Facilidad de uso, manipulación y almacenamiento por parte del consumidor.
- Comunicación: Debe llevar información clara y relevante del producto.
Comunicación a Través del Envase
- Percepción: Que el consumidor pueda ver nítidamente el envase y su contenido (si aplica).
- Diferenciación: Que el envase destaque entre otros productos similares en el punto de venta.
- Identificación: El usuario debe asociar con facilidad el envase con la marca y el producto.
- Argumentación: Transmitir las cualidades y beneficios del producto de manera efectiva.
- Información: Debe ser clara, legible, completa y adecuada para el consumidor y las regulaciones.