Optimización del Desarrollo de Habilidades y Capacitación Empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Detección de Necesidades de Capacitación Basada en Multihabilidades
La detección de necesidades de capacitación se define como la carencia de conocimientos, habilidades y aptitudes que posee una persona en relación con los requeridos para desempeñar correctamente su trabajo.
Un ejemplo práctico se observa en los sistemas de gestión de procesos para la gestión de la calidad total, donde se identifican:
- Listas de actividades: como ensamblaje de molduras, refilado, corte y costura.
- Actividades críticas: tales como la supervisión de calidad de insumos y materia prima.
- Indicadores de calidad: por ejemplo, un margen de error de 0.01 al aceptar el ensamblaje de moldes fuera de especificaciones.
Método CAPINTE de Capacitación
El Método CAPINTE es un enfoque estructurado para la capacitación. Sus pasos principales incluyen:
- Procedimientos iniciales.
- Determinación de necesidades de capacitación.
- Procesamiento de la información.
- Estructuración del plan.
- Rentabilidad de la capacitación.
Programas de Desarrollo Profesional en la Empresa
Un programa de desarrollo profesional en la empresa es una red conformada por personas y organizaciones que participan en diversos proyectos orientados al crecimiento personal y profesional de sus integrantes.
Determinación de Necesidades Personales y Organizacionales
El programa de desarrollo debe concebirse como un proceso dinámico que busca satisfacer las necesidades tanto de los empleados como de la organización. Las personas son responsables de iniciar su planeación profesional, identificando sus habilidades, conocimientos, capacidades, intereses y valores. Los gerentes deben ofrecer asistencia continua mediante retroalimentación sobre el desempeño y proporcionando información relevante de la empresa. Este proceso también beneficia a los gerentes, al mejorar su habilidad para administrar y retener al personal.
Creación de Condiciones Favorables para el Desarrollo Profesional
Para asegurar el éxito de un programa de desarrollo profesional, se requieren ciertas condiciones básicas:
- Apoyo ejecutivo: Es fundamental contar con el respaldo total de la dirección.
- Establecimiento de metas: Los participantes deben conocer tanto la filosofía de la organización como sus objetivos inmediatos.
Requisitos de un Plan de Capacitación Empresarial
Un plan de capacitación efectivo para la empresa debe considerar los siguientes requisitos:
- Análisis de necesidades por puesto.
- Conceptualización.
- Ejemplificación.
- Análisis de necesidades genéricas.
- Programas por familia de puestos.
- Programas por niveles.
Evaluación de la Efectividad de la Capacitación
La efectividad de la capacitación en la empresa se evalúa a través de:
- Evaluación del proceso instruccional: Esto incluye el aprendizaje de los capacitados, las habilidades del instructor y la calidad de los materiales didácticos.
- Evaluación del sistema de capacitación: Se evalúan todas las actividades y personas involucradas en el proceso de capacitación.
Finalmente, es crucial realizar los ajustes necesarios para la mejora continua del sistema de capacitación.