Optimización del Currículum Vitae y Fundamentos Gramaticales: Nexos y Participios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Currículum Vitae: Estructura y Contenido Esencial

Este documento tiene como objetivo presentar los datos profesionales de la persona que aspira a un puesto de trabajo. La estructura del currículum incluye los siguientes apartados:

  • Datos Personales: Nombre y apellidos, fecha y lugar de nacimiento, número del DNI, domicilio, correo electrónico y número de teléfono.
  • Datos Académicos: Se detallan los niveles de estudios cursados, los títulos académicos obtenidos, indicando el lugar y la fecha de su expedición. También se incluyen los cursos, los seminarios y otras actividades de perfeccionamiento a los que se haya asistido, especialmente los relacionados con el puesto que se solicita. Mención especial requieren los idiomas y los programas informáticos que se dominan.
  • Experiencia Laboral: Es necesario que se detallen cronológicamente.
  • Otros Datos de Interés: Publicaciones o investigaciones realizadas, premios recibidos, permiso de conducir, aficiones, disposición para viajar, etc.

Gramática Española: Nexos Relativos y el Participio

Tipos de Nexos Relativos

Los nexos relativos son elementos gramaticales que introducen proposiciones subordinadas adjetivas o de relativo, conectándolas con un antecedente.

Pronombres Relativos

  • Que/Quienes:
    • Se refieren únicamente a personas.
    • Pueden ir precedidos de preposición, pero no de artículo.
    • Tienen variación de número.
  • El/La/Lo cual, Los/Las cuales:
    • Siempre van precedidos de un artículo definido.
    • Pueden ir precedidos de preposición.
    • Pueden sustituirse por el pronombre relativo 'que'.
    • Tienen variación de número y de género; este último viene indicado por el artículo definido.

Adjetivos Relativos

  • Cuyo/Cuya/Cuyos/Cuyas:
    • Tienen valor posesivo e indican que el sustantivo que les sigue es una cosa o persona que pertenece al antecedente.
    • Concuerdan en género y número con el sustantivo al que acompañan y no con el antecedente.
    • Desempeñan la función de Complemento del Nombre (CN) del sustantivo.

Adverbios Relativos

  • Donde/Como/Cuando:
    • Carecen de acento tónico y se escriben sin tilde.
    • En ocasiones, pueden sustituirse por los pronombres relativos 'que' y 'cual' precedidos de preposición y, como ellos, tienen un antecedente.
    • Desempeñan la función de Complemento Circunstancial (CC) en la proposición subordinada que introducen.

El Participio: Naturaleza y Funciones

El participio tiene una doble naturaleza:

Como Adjetivo

  • Presenta formas de género, número y grado.
  • Desempeña funciones propias de esta categoría: Complemento del Nombre (CN), Atributo (Atr), Predicativo (Pvo).

Cuando Funciona como Verbo

  • Puede llevar complementos verbales y formar proposiciones subordinadas adjetivas que complementan a un sustantivo.
  • En estos casos, el participio concuerda en género y número con el antecedente al que complementa.
  • La proposición subordinada adjetiva de participio se puede sustituir por una proposición adjetiva introducida por un relativo y con un verbo en forma personal.

Ejemplo:

  • Las ideas propuestas por el director eran inviables.
  • Las ideas que propuso el director eran inviables.

Entradas relacionadas: