Optimización de Cronogramas de Proyecto: Camino Crítico y Compresión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Método del Camino Crítico (Critical Path Method - CPM)

El Método del Camino Crítico (Critical Path Method) sirve para determinar la duración total del proyecto.

Ayuda al Director de Proyectos a enfocarse en las tareas más críticas.

Conceptos Clave del CPM

Las tareas del camino crítico no tienen holgura ni margen de maniobra para afrontar ningún retraso.

Los caminos críticos tienen una holgura total igual a cero.

Tipos de Holgura

  • Holgura libre: cantidad de tiempo que una actividad puede ser demorada sin demorar la fecha de inicio temprana de cualquier actividad sucesora inmediata dentro del camino de red.

Impacto de los Retrasos

  • Retraso en una actividad crítica: implica un retraso igual en el proyecto.
  • Retraso en una actividad NO crítica: no tiene por qué retrasar al proyecto.

La reasignación de recursos de actividades no críticas a críticas es una manera común de volver a encauzar el proyecto o acercarlo lo más posible a la duración total pretendida originalmente.

Técnicas de Compresión del Cronograma

La construcción del cronograma del proyecto es un método iterativo que implica:

  1. Determinar la duración total del proyecto al identificar el camino crítico.
  2. Acortar dicha duración por requerimiento del proyecto, lo que se conoce como Compresión.

Compresión = acortar el cronograma sin modificar el alcance.

Técnicas Principales de Compresión

  • Intensificación (Crashing)
  • Ejecución rápida (Paralelización)

Intensificación (Crashing)

  • Analizar las concesiones de coste y cronograma para determinar cómo obtener la mayor compresión con el mínimo incremento de coste.

Ejecución Rápida (Paralelización)

  • Realizar en paralelo actividades que normalmente se realizarían de forma secuencial.
  • Ej. Construir los cimientos de un edificio antes de finalizar todos los planos.
  • Aumenta el riesgo de reproceso: sacrifica coste por tiempo.

Desarrollo del Cronograma (Nivelación de Recursos)

Técnica de análisis del diagrama de red del cronograma que se usa una vez que el cronograma ya ha sido analizado por el método del camino crítico para:

  • Abordar las actividades que deben realizarse en fechas de entrega determinadas.
  • Abordar situaciones en las que se dispone de recursos compartidos o críticos necesarios solo en ciertos momentos o en cantidades limitadas.
  • Mantener el uso de recursos seleccionados a un nivel constante durante períodos específicos del trabajo del proyecto.

Generalmente aumenta la duración prevista para el proyecto.

La reasignación de recursos de actividades no críticas a críticas es una manera común de volver a encauzar el proyecto o acercarlo lo más posible a la duración total pretendida originalmente.

Entradas relacionadas: