Optimización de Costos Empresariales: Conceptos y Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Conceptos Fundamentales de Costos

La gestión implica coordinar todos los recursos disponibles para su consumo eficiente.

Las técnicas son procedimientos orientados a lograr un objetivo clave: la competitividad.

La misión es hacer más competitivo un producto o servicio.

Los costos son los gastos incurridos en la producción, administración y venta de productos y servicios.

Finalidad de la Gestión de Costos

La finalidad principal es conocer el punto de equilibrio, lo cual abarca:

  • Margen de utilidad
  • Valor de renta
  • Gestión de costos
  • Su importancia estratégica

Tipos de Costos

Según la función que cumplen:

  • Costos de producción
  • Costos de comercialización
  • Costos de administración
  • Costos de financiamiento

Según su grado de variabilidad:

  • Costos fijos
  • Costos variables

Según su asignación:

  • Costos directos
  • Costos indirectos

Gestión de Costos: Estrategia y Control

La gestión de costos implica manejar efectivamente el costo del proyecto. Para ello, es fundamental:

  • Planificar los recursos involucrados.
  • Estimar el costo de su uso.
  • Preparar el presupuesto del proyecto.
  • Manejar la tesorería.
  • Controlar las variaciones en los desembolsos del presupuesto.

Su importancia radica en que representa una estrategia financiera crucial al desarrollar cualquier proyecto, permitiendo un control riguroso de los recursos.

Diferencias entre Costos Reales Históricos y Predeterminados

Costos Históricos Reales (Los que sí)

  • Momento de determinación: Después del período de producción.
  • Significado del costo: Lo que realmente costó el artículo.
  • Cálculo: Basado en la acumulación de costos incurridos.
  • Aplicación industrial: Establecimiento de estándares (estándares de cantidad x estándares de precio).

Costos Predeterminados Estimados (Los que pueden ser)

  • Momento de determinación: Antes del período de producción.
  • Significado del costo: Lo que puede costar el artículo.
  • Cálculo: Basado en experiencias adquiridas, condiciones actuales y futuras.
  • Aplicación industrial: Costo total, costo estándar.

Costos Predeterminados Estándar (Los que deben ser)

  • Momento de determinación: Con anterioridad al período de producción.
  • Significado del costo: Lo que debe costar el artículo.
  • Cálculo: Basado en investigación, estudios científicos, condiciones actuales y futuras.
  • Aplicación industrial: Materia prima, mano de obra, costos indirectos de fabricación.

Costo Industrial o Productivo

El costo industrial o productivo se aplica a las empresas dedicadas a la actividad productiva. Evalúa la transformación de la materia prima, pasando por distintos procesos hasta obtener el producto terminado.

Para determinar el costo estándar unitario de un insumo en particular, deben tomarse dos decisiones clave:

  1. ¿Cuánto usar por unidad de producción? (Decisión cualitativa).
  2. ¿Cuánto pagar por la cantidad que se va a usar? (Decisión de precios).

Entradas relacionadas: