Optimización y Control de Procesos en Talleres Automotrices

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Planificación del Trabajo en Taller

Tipos de Planificación

  • Planificación diaria y semanal.
  • Planificación diaria en tabla de operarios y vehículos.
  • Planificación semanal en tabla de operarios y vehículos.
  • Planificación mensual.

Distribución de las Cargas de Trabajo

Una distribución de las cargas de trabajo debe ser uniforme y equilibrada. Además, debe ser lógica según la especialidad y las facultades de cada operario.

Gestión en Áreas de Mecánica y Pintura

En las operaciones de chapa y pintura, es posible realizar una programación semanal fiable. Sin embargo, en los trabajos de mecánica rápida, la planificación es más compleja debido a posibles fallos del cliente, problemas con las piezas o la falta de recambios.

Control del Tiempo de Trabajo

El control del tiempo de trabajo asegura que las operaciones se realicen correctamente y en un plazo determinado, acorde con las expectativas del cliente.

La Percepción del Control de Tiempo

A menudo, el control del tiempo puede ser percibido negativamente. Sin embargo, es una herramienta que permite evaluar la eficiencia de un operario, reflejando aspectos como la puntualidad, la realización de reparaciones en los tiempos establecidos, la optimización del tiempo y la capacidad de evitar la acumulación de tareas.

Parámetros Clave para el Control de Tiempo

Los parámetros fundamentales para el control del tiempo incluyen:

  • Cantidad y tipo de trabajo realizado.
  • Calidad del trabajo efectuado.
  • Tiempo invertido en el trabajo.
  • Evaluación general del trabajo.

Comparación del Trabajo Realizado con lo Facturado

Es crucial que el taller no cobre al cliente más de lo estipulado por los programas de valoración de tiempos. Los programas de baremación están diseñados para calcular y asegurar que el cobro al cliente se ajuste exactamente a lo previamente establecido.

Herramientas de Software para Talleres

Programa de Gestión Integral

Un programa de gestión integral para talleres debe permitir:

  • Introducir, guardar, ordenar y buscar datos de clientes y vehículos.
  • Gestionar listas de artículos con referencias, precios y cantidades.
  • Rellenar órdenes de reparación con detalles de recambios, operaciones realizadas y precios.
  • Realizar la facturación de las órdenes de reparación completadas.
  • Obtener históricos de reparaciones de cada vehículo.
  • Ofrecer conectividad con programas de contabilidad para una gestión administrativa eficiente.
  • Contar con una interfaz de usuario intuitiva, de fácil manipulación y aprendizaje.

Programa de Valoración de la Reparación

Un programa de valoración de la reparación debe incluir funcionalidades como:

  • Gestión de sustituciones y reparaciones.
  • Cálculo de los gramos de pintura necesarios.
  • Clasificación de daños.
  • Gestión de cargos varios.
  • Búsqueda de piezas y número de referencias.
  • Modificaciones de tiempos y piezas.
  • Cálculo de depreciación por uso.
  • Generación de presupuestos, albaranes y facturas.

Tasación y Valoración de una Reparación

Al valorar una reparación, simplemente se evalúa el coste de las piezas y el de la mano de obra. Por otro lado, el tasador, basándose en esos datos, determina si la reparación se ajusta a los parámetros establecidos por la empresa de seguros, según el tipo de póliza contratada.

Productos Baremados por el Programa

El programa barema una amplia gama de productos necesarios para la aplicación y preparación de la pintura, incluyendo:

  • Abrasivos
  • Disolventes
  • Productos de enmascarado
  • Aparejos
  • Bases de color
  • Barnices
  • Catalizadores
  • Diluyentes
  • Aditivos
  • Filtros
  • Vasos de mezcla

En resumen, se bareman todos los productos que permiten la aplicación y preparación de la pintura.

Entradas relacionadas: