Optimización y Control de Inventarios: Estrategias Clave para la Eficiencia Operativa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Planificación y Control del Inventario
Razones que justifican la existencia de inventarios:
- Hacer frente a la demanda de productos finales: Aunque la demanda fuera predecible, siempre existe un grado de incertidumbre. Sin embargo, si la demanda se conociera con certeza, la necesidad de almacenar productos finales se reduciría significativamente.
- Evitar interrupciones en el proceso productivo: Se deben evitar paradas innecesarias, que pueden deberse a la falta de suministro interno o externo. Si se necesita un artículo concreto y no está disponible, se produce una "ruptura de stock". El inventario que se mantiene para prevenir estas situaciones se denomina "stock de seguridad".
- Naturaleza del proceso de producción: Si todos los productos que salen de una etapa entraran inmediatamente en la siguiente, el stock se reduciría considerablemente. La optimización de los flujos de producción es clave.
- Nivelar el flujo de producción: Cuando existe una demanda variable, una posible solución es fabricar por encima de la demanda en épocas bajas y almacenar el exceso de producción para venderlo posteriormente.
- Obtener ventajas económicas: Aprovechar descuentos por volumen, reducir costos de transporte, etc.
- Falta de acoplamiento entre producción y demanda: Común en industrias como la agrícola, donde la producción se concentra en determinadas épocas del año.
- Ahorro y especulación: Adquirir productos antes de que suban de precio y venderlos cuando su valor sea mayor (especulación).
Tiempo de Suministro (TS)
Es el intervalo de tiempo que transcurre entre el momento en que se realiza un pedido y el instante de su llegada (momento en que está disponible para ser utilizado).
Este concepto se aplica tanto al suministro externo como al interno. En el caso del suministro externo, la empresa determina el TS basándose en la experiencia con el proveedor. El tiempo de suministro incluye los siguientes componentes:
- Tiempo de confección del pedido: Tiempo necesario para elaborar la documentación y enviarla al centro de trabajo (CT), incluyendo la ruta y el material necesario.
- Tiempo de desplazamiento o transporte: Incluye el traslado de materiales hasta el CT y el envío hasta el almacén de pedido.
- Tiempo de cola: Tiempo de espera en el CT, hasta que otros pedidos de mayor importancia sean entregados.
- Tiempo de preparación del CT para ejecutar el pedido.
- Tiempo de ejecución del pedido.
- Tiempo de espera: Desde que se han finalizado las operaciones hasta que el lote se traslada al almacén.
- Tiempo de inspección: Para realizar la actividad de control de calidad sobre el producto.
La tendencia actual es reducir los TS, con el objetivo de incrementar la rapidez de respuesta al mercado, disminuir los inventarios, etc. Dos vías fundamentales para lograrlo son: simplificar las listas de materiales y eliminar o reducir los componentes del TS que no generen valor añadido.