Optimización de la Comunicación Organizacional: Estrategias de Contenido Web y Blog

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Estrategias de Comunicación y Gestión de Contenidos Post-Asamblea

Álvaro Córdoba

Álvaro Córdoba propone a la junta directiva una serie de acciones de decisión y mandato para el equipo de la oficina, relacionadas con la difusión del contenido de la asamblea. Señala que el contenido esencial de la asamblea, con todo lo discutido hoy, no se publicó en la página web. Sugiere que este material, que pudo haberse difundido la semana siguiente a la asamblea, se publique ahora, incluso como parte de la evaluación de la junta, validando los puntos clave que se mencionaron en su momento, pero que surgieron de lo acontecido en la asamblea, en unos tres o cuatro campos generales.

Asimismo, propone cómo celebrar esas buenas prácticas e historias de vida que son ejemplarizantes, tanto entre los socios como entre quienes no lo son.

José Macareno

José Macareno enfatiza que la primera acción a emprender, dentro del punto de propuesta de evaluación y metodología, debe ser la elaboración del inventario que se ha discutido en la reunión de hoy. Este inventario debe reflejar:

  • Lo que se ha ayudado a construir en la región.
  • Lo que somos como personas, familia y amigos.
  • Las acciones que se están realizando y las que se han llevado a cabo.

El objetivo es recrear esta historia a partir de lo que representa la CNAI y lo que se ha logrado en la región. Este inventario permitirá conocer lo que se posee y, con base en ello, definir el propósito y los colaboradores para armar el plan de trabajo.

Fernando Cuervo

Fernando Cuervo propone que, a partir de la evaluación de la asamblea, se elabore un documento con las principales conclusiones, siguiendo las condiciones planteadas por Álvaro. Sugiere que Pinzón, como secretario, quien está recopilando la relatoría de la reunión de junta, y Álvaro Córdoba, sean los encargados de elaborar este documento. La idea es no transcribir el acta completa, sino incluir:

  • Las tesis centrales.
  • La recuperación de lo colectivo.
  • El reconocimiento del otro.

Se propone una relatoría concisa, de una a tres hojas, que debe ser publicada en la página web. Cuervo menciona la existencia de un blog institucional (posiblemente arcoiris.com) para asuntos internos, que considera subutilizado. Propone establecer pautas para su manejo y ponerlo en práctica, ya que en este blog se podrían publicar las conclusiones de la junta para iniciar operaciones. Aunque en este espacio se encuentran documentos institucionales como los de la Cámara de Comercio o el Registro Único de Proponentes, su consulta no es frecuente.

Fernando Hernández

Fernando Hernández informa que en la página web de la corporación ya se publicó un resumen muy general de la asamblea, incluyendo fotos, las diez tesis políticas y un informe que él elaboró. Considera que otros contenidos más generales deberían estar en el blog, para evitar que la página principal, que está definiendo su carácter, se convierta en un espacio meramente interno. Destaca la labor de la persona responsable de comunicaciones, a quien describe como "muy pilosa". Finalmente, expresa su deseo de que puedan discutir hoy o mañana la propuesta que trajo sobre este tema.

Entradas relacionadas: