Optimización de Cobros, Pagos y Servicios Financieros Bancarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Efectos en la Gestión de Cobro (Sistema de Compensación)

Los efectos en la gestión de cobro pueden ser interbancarios (truncamiento o eliminación del papeleo) o implicar una incidencia en la gestión de cobro y devolución de efectos (modificación del efecto original, una vez enviado a la cartera central del banco o caja, que resulta impagado a su vencimiento).

Domiciliación y Pago de Nóminas

Los pagos pueden realizarse mediante letras, pagarés, efectos de comercio o créditos cedidos en soporte magnético. La domiciliación puede ser:

  • Plena: el efecto tiene designado el momento de su cesión para el pago.
  • Simple: la cesión se realiza mediante instrucciones en el aviso de giro.

Divisas

Este término incluye todos los efectos comerciales emitidos en moneda extranjera (cheques, letras, pagarés), así como las transferencias o ingresos procedentes del exterior, también expresados en moneda extranjera. Se realiza el intercambio de moneda con otros países (cambio flotante).

Cambio de Divisas y Billetes

Es un servicio prestado por las entidades de crédito al público, efectuado tanto por caja como por cuenta abierta mediante abono.

Requisitos para Cobros y Pagos al Exterior

Se requiere la intervención de una entidad registrada y la declaración correspondiente.

Medios Exteriores de Pago

Los documentos son fundamentales en las transacciones internacionales, diferenciándose entre:

  • Documentos comerciales
  • Documentos financieros
  • Documentos de transporte
  • Documentos de seguro

Crédito Documentario

Es un medio de pago muy utilizado en el comercio internacional que conjuga el interés del importador y del exportador, reduciendo la incertidumbre entre las partes. Es necesario para garantizar la seguridad de las transacciones derivadas de la compraventa internacional y otros contratos entre importadores y exportadores. (El ordenante acude a un banco emisor para que este abra una carta de crédito a favor del exportador o beneficiario).

Servicios de Intermediación en Valores Mobiliarios

Son las entidades que colocan los valores de renta fija y variable en los mercados financieros.

Intermediación en Valores de Renta Fija o Variable y en Fondos de Inversión

Los bancos y cajas prestan un servicio al cliente, facilitando el acceso a los mercados financieros mediante el asesoramiento e información sobre las inversiones que mejor se adapten a sus necesidades.

Servicio de Custodia de Valores

Es aquella entidad depositaria que mantiene las cuentas de los titulares de valores representados por anotaciones, de acuerdo con su condición de miembros adheridos al servicio de compensación y liquidación de valores, encargados de llevar el registro al detalle.

Compensaciones Otorgadas por los Clientes

Mediante sus inversiones crediticias, los bancos deben generar la rentabilidad suficiente para remunerar los fondos recibidos de sus clientes y para obtener un nivel de beneficios adecuado con sus objetivos.

Departamentos de Informes

Todas las entidades de crédito cuentan con departamentos de informes donde se centraliza la información. Pueden ser solicitados por:

El Cliente

Se le solicitarán datos sobre su patrimonio, ingresos o resultados, que serán comprobados.

Fuentes Externas de Información

  • Registro de la Propiedad: Oficinas públicas dependientes del Ministerio de Justicia que permiten conocer al propietario.
  • Registro Mercantil: Depende del Ministerio de Justicia.
  • Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE): Servicio público dependiente del Banco de España.
  • ASNEF EQUIFAX: Servicio de la Asociación Nacional de Entidades Financieras y Equifax Ibérica, que proporciona información sobre operaciones impagadas.
  • Registro de Aceptaciones Impagadas (RAI): Registro de morosos.

Créditos de Firma (Avales Bancarios)

Son operaciones en las que las entidades de crédito, en principio, no aportan dinero, sino que garantizan las obligaciones de sus clientes y responden de su cumplimiento si estos no lo hacen. Los avales no inmovilizan los fondos, siempre y cuando los clientes cumplan sus obligaciones, pero sí soportan los riesgos del incumplimiento. Los avales se pactan por tiempo determinado.

Transferencias

Son movilizaciones de una cuenta a otra. El requisito es que el cliente tenga saldo a su favor. Pueden ser de dos tipos:

  • Transferencia Interna:
    • Traspaso puro: entre cuentas de una misma persona.
    • Transferencia interna propia: entre dos cuentas de la misma entidad.
  • Transferencia Externa:
    • Directa: no requiere una tercera entidad.
    • Indirecta: requiere una tercera entidad.

Confirming

Es un servicio ofrecido por entidades financieras que consiste en gestionar los pagos de una empresa a sus proveedores, ofreciéndoles la posibilidad de cobrar las facturas con anterioridad a la fecha de vencimiento.

Entradas relacionadas: