Optimización de Cargas y Transporte Marítimo: Conceptos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB
Conceptos Fundamentales sobre Cargas
1. ¿Qué es una carga?
Una carga es un conjunto de bienes o mercancías protegidas por un embalaje apropiado que facilita su rápida movilización.
2. Tipos de carga
- Carga General
- Carga Suelta
- Carga Unitarizada
- Carga a Granel
3. ¿Qué es una unidad de carga?
Agrupación de embalajes en una carga compacta de mayor tamaño, para ser manejada como una sola unidad. Esto reduce superficies de almacenamiento, facilita operaciones de manipulación de mercancías y favorece labores logísticas.
4. ¿Qué es una carga a granel?
Se almacenan, por lo general, en tanques o silos. Ninguno de estos productos necesita embalaje o unitarización.
5. ¿Qué es una carga refrigerada?
Durante la distribución, la conservación cobra la mayor importancia. Tiene periodos de tiempo de vida útil muy cortos. Ejemplos:
- Frutas y verduras
- Flores frescas
- Carnes, pescados y mariscos
- Lácteos
6. ¿Qué es una Unidad de Carga Eficiente (UCE)?
Está constituida por una agrupación de productos que sirve para facilitar el transporte, almacenaje y manipulación de las unidades de consumo. La Unidad de Carga es Eficiente cuando su configuración optimiza el transporte, manipulación y almacenaje.
7. ¿Qué es paletizar?
Paletizar es agrupar sobre una superficie (paleta o estiba) una cierta cantidad de objetos. La finalidad es conformar una unidad de manejo que pueda ser fácilmente transportada y almacenada. La manipulación y transporte individual de estos objetos requieren de mucho tiempo.
Transporte Marítimo y Buques
8. Características de los buques de carga
- Transporte fundamentalmente internacional
- Gran capacidad de carga
- Ideal para cargas pesadas y no perecederas, pero con costes fijos elevados
- Flexible por la disponibilidad de buques de distinto tipos de carga
- Precios de fletes establecidos en un ámbito de competencia
9. Ventajas del transporte en buques
- Servicios regulares, continuados y eficientes
- Los usuarios cuentan con cotizaciones de fletes aceptables, uniformes, fijos y razonablemente estables; lo que les permite manejar una estructura de costos sin sobresaltos que puedan afectar el costo final del producto.
10. Desventajas del transporte en buques
Las desventajas para el usuario radican en que los mismos no tienen posibilidades de:
- No tienen poder de negociación, dado el carácter oligopólico que reviste la conferencia, que no les permite negociar las tarifas de flete.
- El nivel de fletes es superior al de los buques outsiders.
11. Tipos de buques
Buques de carga general, carga a granel, carga refrigerada.
Tipos Específicos de Buques
12. ¿Qué es un carguero?
Carga general, de tres a seis bodegas, subdivididas por entrepuentes, equipados con elementos propios para carga y descarga.
13. ¿Qué es un buque granelero?
Escotillas de mayores dimensiones para facilitar la carga y descarga. Cementeros, madereros, salineros, para harina de pescado, azufre.
14. ¿Qué es un buque roll-on/roll-off?
Sistema de rampas para que los vehículos puedan subir a bordo y salir del barco con sus propias ruedas. Rampas ubicadas a proa, a popa o en los costados. Vehículos; camiones cargados con contenedores, carga suelta o granel.
Fases y Contratación en el Transporte Marítimo
15. Fases del transporte marítimo
Manipulación, carga, estiba, desestiba, descarga.
16. Tipos de contratación marítima
- LT – Liner Terms (Términos de Línea)
- FIO – Free In and Out
- LIFO – Liner In Free Out
- FILO (FI) – Free In Liner Out
Actores Clave en el Transporte Marítimo
17. ¿Qué es Flag State (Estado de Bandera)?
Según el derecho internacional, cada nave mercante debe estar registrada en un país, conocido como Estado de Bandera. Ese país tiene jurisdicción sobre el buque y es responsable de la inspección que garantice que es de segura navegación y de la revisión de las condiciones de trabajo de la tripulación.
18. ¿Qué es expedidor?
Esta es la empresa que exporta, puede considerarse el primer participante en el proceso de transporte marítimo.
19. ¿Qué es el transitario?
Este hace de intermediario cuya labor es manejar el transporte de mercancías para distintas cuentas de clientes.
20. ¿Qué es armador?
Este es el que posee, explota y fleta el buque.
21. ¿Qué es el consignatario marítimo?
Representa a la compañía naviera o al armador en los puertos. Su misión consiste en ofrecer diferentes servicios que requiera un buque.
22. ¿Qué es el estibador?
Es el operario encargado de cargar y descargar las mercancías de los puertos, por lo que realiza sus operaciones mediante la manipulación de maquinaria.
23. ¿Qué es el representante de aduanas?
La tarea de estos agentes es llevar a cabo los trámites aduaneros requeridos con el fin de hacer más sencilla la importación y exportación de la carga.
24. ¿Qué es un remolcador?
Esta figura se encarga de facilitar las maniobras y movimientos de los buques dentro del puerto.
25. ¿Qué es el práctico?
Se encarga de informar y asesorar al capitán del buque, con el fin de que la navegación del barco sea lo más segura posible.