Optimización de la Carga de Entrenamiento: Conceptos y Periodización Deportiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Magnitud de la Carga de Entrenamiento

La carga representa el valor del trabajo realizado durante el entrenamiento o la competición, y su magnitud está determinada por las modificaciones causadas en el organismo. Esto implica provocar en el organismo adaptaciones biológico-funcionales y psíquicas mediante un sistema de ejercicios y métodos, a través de los diferentes componentes de la carga.

Componentes Fundamentales de la Carga

La dinámica de esfuerzos es el conjunto de consideraciones a tener en cuenta a la hora de programar los métodos, medios y sistemas de entrenamiento. Algunos de estos factores clave son la técnica con la que se realiza el ejercicio, el volumen de trabajo, el ritmo de ejecución, la intensidad o la velocidad con la que se ejecuta el ejercicio.

Volumen

El Volumen es la medida cuantitativa global de la carga de entrenamiento de diferente orientación funcional que se desarrolla en una sesión, microciclo, mesociclo o macrociclo.

Intensidad

La Intensidad se entiende como el aspecto cualitativo de la carga ejecutada en un período determinado de tiempo.

Densidad

La Densidad es la relación entre el esfuerzo y el descanso en una unidad temporal entre aquellas en que se organiza el entrenamiento.

Periodización del Entrenamiento y la Carga

Período Preparatorio

El período preparatorio se caracteriza por un trabajo centrado en el volumen, con el objetivo de formar una sólida base de la forma deportiva. Así, se producirá un aumento progresivo del volumen y de la intensidad, destacando que el ritmo de aumento del volumen es mayor que el ritmo de incremento de la intensidad.

Período de Preparación Especial

En el período de preparación especial, la tendencia general de las cargas consiste en la reducción del volumen y en el incremento de la intensidad. Para dicho fin, se procede conforme a:

  • Primera Etapa de Reducción y Reestructuración

    En una primera etapa, se reduce el volumen de las cargas con el propósito de crear las condiciones para un gran incremento de la intensidad y de suavizar el proceso de las reestructuraciones del organismo (conocidas como “transformaciones retardadas”), como consecuencia del gran volumen al que ha sido sometido el organismo. De esta forma, se reduce el volumen de los ejercicios de preparación general, mientras que continúa creciendo el volumen de los ejercicios de preparación específica hasta su estabilización.

Período Competitivo

En el período competitivo, pueden ocurrir dos casos:

  • Caso de Breve Duración

    Si el período competitivo es de breve duración, el volumen general de las cargas continúa, al principio, reduciéndose ligeramente y luego estabilizándose. La intensidad de las cargas específicas crece hasta llegar al máximo y también se estabiliza en ese nivel, es decir, se entra en una estabilización relativa de las exigencias de entrenamiento.

Entradas relacionadas: