Optimización de la Calidad Empresarial: Modelos EFQM, Normas ISO y Gestión de Procesos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB
Gestión de la Calidad: Conceptos y Modelos
Este documento aborda diversos aspectos de la gestión de la calidad, incluyendo la Calidad Total, el Modelo EFQM, las normas ISO 9000 y 14001, y un ejemplo práctico de proceso de mecanizado.
Calidad Total y Modelo EFQM
1. Concepto de Calidad Total y Modelos Relevantes
La Calidad Total es un sistema de gestión que abarca todas las actividades, tanto internas como externas, de una empresa. Su objetivo principal es satisfacer las necesidades de los clientes, del personal de la organización, de los accionistas y de la sociedad en general.
Los modelos de Calidad Total más importantes incluyen:
- Modelo Deming
- Modelo Malcolm Baldrige
- Modelo Iberoamericano
- Modelo Europeo EFQM
2. Fundamentos del Modelo EFQM
El Modelo EFQM (European Foundation for Quality Management) es un modelo no normativo. Su concepto fundamental es la autoevaluación, basada en un análisis detallado del funcionamiento del sistema de gestión de la organización, utilizando como guía los criterios del propio modelo.
Se estructura en dos componentes principales:
- Los Agentes (Facilitadores): Son los elementos necesarios para alcanzar la excelencia.
- Los Resultados: Son los logros que la empresa obtiene gracias a su excelencia empresarial.
Este modelo aporta beneficios a múltiples partes interesadas al promover la mejora continua y la excelencia en la gestión.
3. Diferencias entre ISO 9000 y el Modelo EFQM
Las principales diferencias entre la familia de normas ISO 9000 y el Modelo EFQM radican en su naturaleza y propósito:
- La Calidad Total es una filosofía de gestión.
- El Modelo EFQM es un marco de autoevaluación para la excelencia, derivado de la filosofía de Calidad Total.
- La ISO 9000 es un conjunto de normas que buscan gestionar y asegurar la calidad de los sistemas de una organización, siendo certificable.
Norma ISO 9001:2008
Resumen y Apartados Clave
La norma ISO 9001:2008 establece los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). A continuación, se describen brevemente sus apartados más importantes:
- Sistema de Gestión de la Calidad: Se identifican los diferentes procesos de la organización, estableciendo su secuencia e interacción.
- Responsabilidad de la Dirección: La dirección define la política de calidad y es responsable de implementar el SGC, proporcionando los recursos necesarios.
- Gestión de los Recursos: Se deben proporcionar los recursos necesarios para implementar y mejorar el SGC.
- Realización del Producto: Incluye la determinación de los requisitos del cliente, el establecimiento de canales de comunicación, la planificación del diseño y desarrollo del producto, la política de compras, la selección de proveedores y la verificación de productos comprados.
- Medida, Análisis y Mejora: Se realiza el seguimiento de la satisfacción del cliente, se llevan a cabo auditorías internas y se implementan acciones de mejora continua.
Proceso de Mecanizado de un Tornillo
Elementos y Procedimiento
Para la fabricación de un tornillo mediante mecanizado, se consideran los siguientes elementos clave:
- Entrada: Barra hexagonal
- Salida: Tornillo de cabeza hexagonal
- Proveedor del Proceso: Ferralla Noroeste
- Cliente del Proceso: Ferretería SUIMU
- Recursos: Torno, cuchilla, taladrina, etc.
- Propietario del Proceso: Tornero
- Indicador: No puede haber más del 5% de piezas defectuosas.
- Controles: Calibre y micrómetro.
El procedimiento detallado para la fabricación del tornillo se establecería en 8 pasos específicos (no detallados en este documento).
Significado de las Normas UNE-EN ISO 14001:2004 y UNE-EN ISO 9001:2008
ISO 14001:2004
La ISO 14001 es una norma internacionalmente aceptada que especifica cómo establecer un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) efectivo. Está diseñada para lograr un equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción de los impactos en el medio ambiente. Con el apoyo de las organizaciones, es posible alcanzar ambos objetivos. Esta norma está dirigida a cualquier organización, de cualquier tamaño o sector, que busque mejorar sus impactos medioambientales y cumplir con la legislación vigente en esta materia.
ISO 9001:2008
La ISO 9001 es un conjunto de normas sobre la calidad y la gestión. Fue elaborada por el Comité Técnico ISO/TC176 de la ISO (Organización Internacional para la Estandarización) y especifica los requisitos para un buen Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Estos requisitos pueden utilizarse para aplicación interna por las organizaciones, para certificación o con fines contractuales.
La norma ISO 9001:2008 se estructura en ocho capítulos:
- Los tres primeros capítulos son de carácter introductorio, refiriéndose a declaraciones de principios, estructura y descripción de la empresa, y requisitos generales.
- Los capítulos del cuatro al ocho están orientados a procesos y agrupan los requisitos para la implementación del sistema de calidad.