Optimización de la Calidad en la Empresa: Funciones, Costes y Certificaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB
Objetivo de la Función de Calidad en la Empresa
Calidad y Mejora Continua
En la organización funcional básica de una empresa, ¿de quién depende la función de la calidad?
Respuesta: Jefe de mantenimiento.
Perfil Profesional del Responsable de Calidad en un Hotel
Describe el perfil profesional de un responsable de la calidad de un hotel.
Respuesta: Formación básica.
Responsable de la Función de Calidad en una Empresa de Servicios
En una empresa de servicios, ¿a quién se le encomienda la función de calidad?
Respuesta: Al jefe de atención al cliente.
Objetivo Principal de la Calidad Total
La calidad total tiene como gran objetivo:
Respuesta: La satisfacción de todo cliente interno.
Definición de Puestos de Trabajo
Cada puesto de trabajo de la empresa está definido por:
Respuesta: Sus funciones.
Costes de Calidad
Costes de No Conformidad
Los costes de no conformidad son los producidos por:
Respuesta: Los fallos o defectos.
Costes de Anomalías Internas
Las averías de las máquinas son costes de:
Respuesta: Anomalías internas.
Costes de Anomalías Externas
De los siguientes tipos de costes, ¿cuál es un coste de anomalía externa?
Respuesta: Una devolución.
Finalidad de los Costes de Conformidad
¿Cuál es la finalidad de los costes de conformidad?
Respuesta: Evitar que se produzcan defectos o fallos en la producción.
Certificaciones y Organismos de Calidad
Propósito de AENOR
¿Cuál es el propósito de AENOR?
Respuesta: Mejorar la calidad y la competitividad de las empresas y proteger el medio ambiente.
Principales Certificados Emitidos por AENOR
Los principales certificados que se emiten son:
Respuesta: Productos, sistemas de calidad y sistemas de gestión medioambiental.
Entidad Nacional de Acreditación (ENAC)
¿Cuál es la entidad nacional de acreditación?
Respuesta: ENAC.
Infraestructura de Calidad en España
Organismos que constituyen la infraestructura de calidad en España:
Respuesta: AENOR.
AENOR como Organismo de Certificación
¿AENOR es un organismo de certificación de España?
Respuesta: Sí, pero no es el único.
ENAC como Organismo Acreditador
ENAC es un organismo:
Respuesta: Acreditador español.
Certificado de Registro de Empresas
Se puede obtener el certificado de registro de empresas:
Respuesta: Solicitándolo a ENAC.
Laboratorios de Calibración Industrial Acreditados
Los laboratorios de calibración industrial acreditados pueden asegurar:
Respuesta: La trazabilidad y uniformidad de los resultados de las medidas.
Organismo de Normalización Internacional (ISO)
El organismo de normalización internacional es:
Respuesta: ISO.
Acreditación para Laboratorios de Ensayo
Para que un laboratorio de ensayo obtenga la acreditación, la tiene que solicitar a:
Respuesta: AENOR.
Proceso de Calidad Total y Mejora Continua
Alcance de un Proceso de Calidad Total
Un proceso de calidad total afecta a:
Respuesta: Todas las funciones de la empresa.
Duración de un Proceso de Calidad Total
El proceso de calidad total termina:
Respuesta: Nunca; no tiene fin.
Resultados Económicos en un Proceso de Calidad Total
En un proceso de calidad total, los resultados económicos:
Respuesta: Son fundamentales; es uno de sus objetivos.
Factor Clave para el Éxito en la Calidad Total
Para tener éxito en el proceso de calidad total, uno de los factores clave es:
Respuesta: La implicación de la dirección.
Calidad Especificada
El grado de percepción que el cliente tiene del cumplimiento de los requisitos es:
Respuesta: La calidad especificada.
Relación Cliente-Proveedor Interna
La relación cliente-proveedor dentro de la empresa es:
Respuesta: La relación existente entre los departamentos que se intercambian productos, servicios o información.
Clave de un Proceso de Mejora Continua
Una de las claves de un proceso de mejora continua es:
Respuesta: La medición de resultados.
Modelo Europeo de Excelencia
El modelo europeo de excelencia está dividido en:
Respuesta: Nueve criterios.
Agrupación de Criterios en el Modelo Europeo
Los criterios del modelo se agrupan en:
Respuesta: Agentes y resultados.
Criterio no Incluido en los Resultados
No pertenece a los resultados el criterio siguiente:
Respuesta: Liderazgo.
Evaluación en el Modelo Europeo de Excelencia
En el modelo europeo de excelencia se evalúan:
Respuesta: Por igual los agentes y los resultados.