Optimización de la Cadena de Suministro: Flujos, Costos y Sistemas de Calidad Logística
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 5,52 KB
Introducción a la Logística Empresarial
La logística se encarga de planificar, organizar y controlar el flujo de productos e información entre proveedores, empresas y clientes. Su objetivo es optimizar el transporte y el almacenamiento, ejecutando estos procesos de la manera más eficaz, eficiente y económica posible, aspirando a alcanzar la calidad total.
Tipos de Logística
- Logística Interna
- Comprende los procesos dentro de la empresa: suministro, fabricación y almacenamiento. En función del stock, se organiza el espacio de almacenamiento y los tiempos de fabricación y reaprovisionamiento.
- Logística Externa
- Interviene en la coordinación con proveedores, transporte y distribución, para lograr que la mercancía esté en el punto exacto en el tiempo establecido.
Ciclos Logísticos Clave
Estos ciclos son fundamentales para la coordinación de la logística externa:
- Ciclo de Aprovisionamiento: Asegura el suministro de materias primas desde el proveedor hasta el fabricante. Una vez que llegan al almacén, comienza el flujo interno.
- Ciclo de Distribución: Transporte del producto hasta los puntos de venta, ya sean distribuidores, almacenes o comercios minoristas.
- Distribución Primaria: Desde la fábrica a los mayoristas.
- Distribución Secundaria: Repartido en menores cantidades a los minoristas.
- Ciclo de Logística Inversa: Se encarga de la gestión de devoluciones, embalajes y residuos.
Tipos de Flujos Logísticos
Los flujos logísticos se clasifican según los elementos involucrados y las entidades que participan:
Flujos entre Elementos
- Flujos Internos
- Movimiento de mercancías dentro de la empresa, desde su recepción, ya sea para distribución directa, transformación en el ciclo de fabricación o posterior distribución.
- Flujos Externos
- Comprende el aprovisionamiento de materias primas y la distribución de productos terminados. La gestión del flujo externo requiere una organización óptima del transporte de los productos con el fin de reducir los plazos de entrega y los costos.
Flujos entre Empresas (Cadena de Suministro)
- Flujo Físico
- Movimiento de productos desde el proveedor hasta la empresa industrial o comercial, y de esta, al consumidor final.
- Flujo Financiero
- Comprende las transacciones económicas efectuadas en la cadena.
- Flujo de Información
- Documentación generada de las transacciones.
Información Proveedor-Cliente
El proveedor se encarga de elaborar el presupuesto, tramitar la orden de pedido, el albarán y la factura para efectuar el cobro.
Información Cliente-Proveedor
El cliente emite la solicitud de oferta.
Funciones Esenciales de la Logística
Las principales responsabilidades operativas de la logística incluyen:
- Recepción y control de calidad de mercancías, con codificado para su ubicación.
- Almacenamiento para una rápida localización al preparar un pedido.
- Conservación de la mercancía según su tipología.
- Expedición y distribución.
- Organización y control mediante sistemas informatizados (ERP y SGA).
Objetivos Estratégicos de la Logística
El proceso logístico será tanto más rentable para la empresa cuanto más eficaz y eficiente sea. Esta efectividad conduce a la reducción máxima de los costos y de los plazos de entrega, lo que supone una ventaja competitiva para la empresa y un aumento de la satisfacción de los clientes al ver mejorado el servicio.
Gestión de Costos Logísticos
Cada actividad logística conlleva costos que impactan en el presupuesto de la empresa. Los principales son:
- Sistemas de Gestión Informatizada (ERP y SGA): Inversión en software para controlar la logística de manera eficiente.
- Personal Cualificado: Costos de contratación y capacitación de especialistas en logística.
- Almacén: Incluye alquiler o financiamiento, infraestructura, equipos de seguridad y mantenimiento.
- Mercancía Almacenada: Control de productos para evitar daños o pérdidas.
- Transporte: Costos de flota propia o subcontratación de servicios logísticos.
- Logística Inversa: Gastos derivados de devoluciones, reprocesos y reenvíos de productos.
Sistemas de Optimización y Calidad Logística
Las empresas han adoptado diversos sistemas de optimización logística para mejorar la eficiencia y reducir costos. Algunos de los más utilizados son:
- Calidad Total: Enfoque en la mejora continua y la satisfacción del cliente, revisando y ajustando procesos constantemente.
- Just in Time (JIT): Minimiza el stock y reduce costos de almacenamiento al recibir materias primas solo cuando se necesitan.
- Kanban: Divide la producción en etapas y ajusta la fabricación según la demanda para evitar sobrecargas de trabajo.
- Cross Docking: Evita el almacenamiento intermedio al recibir productos de los proveedores y enviarlos directamente a su destino final.