Optimización de la Cadena de Suministro: Estrategias de Logística y Distribución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Objetivos Clave en la Gestión Logística

  • Adquirir las mercancías en las mejores condiciones.
  • Reducir los gastos de transporte mediante la agrupación de pedidos.
  • Minimizar los costes de manipulación moviendo la mercancía lo menos posible.
  • Optimizar el volumen, el espacio y el número de recintos destinados al almacenamiento.
  • Disminuir el número de revisiones y controles de existencias, realizando solo los necesarios.

Canales de Distribución

Canales de Consumo

  • FabricanteConsumidor
  • FabricanteDetallistaConsumidor
  • FabricanteMayoristaDetallistaConsumidor
  • FabricanteAgenteMayoristaDetallistaConsumidor
  • FabricanteMayorista de OrigenMayorista de DestinoDetallistaConsumidor

Canales Industriales

  • FabricanteConsumidor
  • FabricanteDistribuidor IndustrialConsumidor
  • FabricanteImportadorDistribuidor IndustrialConsumidor

Funciones Clave en la Cadena de Suministro

Funciones Industriales

  • Aprovisionamiento: Consiste en seleccionar a los proveedores para suministrar al centro de producción las materias primas, piezas o elementos que mejor respondan al ritmo y volumen de producción, garantizando el mínimo coste.
  • Producción o Fabricación: Proceso en el que se transforman los materiales de la fase anterior en Producto Terminado (PT) y se hacen disponibles para la venta.
  • Distribución Comercial: Una vez que el producto ha sido elaborado, se procede a su almacenamiento temporal y a su transporte hasta las instalaciones de venta.
  • Servicio Postventa: Se centra en estudiar las necesidades del consumidor, así como gestionar las devoluciones y pedidos.

Funciones Comerciales

  • Aprovisionamiento: Compra de Productos Terminados (PT). Su función es conseguir buenas condiciones de compra, además de mantener un nivel de stock suficiente para atender los pedidos.
  • Distribución: Incluye almacenar, procesar, preparar y transportar pedidos.
  • Servicio Postventa: Garantizar la satisfacción del cliente.

Flujos Logísticos

  • Transporte y Almacenamiento.

Funciones Detalladas del Aprovisionamiento

  • Adquirir los materiales necesarios para la elaboración o comercialización de productos.
  • Optimizar los precios de compra y la calidad de los materiales entregados.
  • Gestionar un plan de transporte del aprovisionamiento y de sus puntos logísticos.
  • Encargarse del almacenamiento de los productos, aplicando las técnicas que permitan mantener los stocks mínimos de cada material.
  • Establecer sistemas de información eficientes.
  • Cooperar con el departamento de compras para lograr las adquisiciones más económicas.

Tipos de Almacenes

  • Almacén de Tránsito: Se utiliza para ahorrar costes de distribución cuando la zona que debe cubrir un almacén regional es muy extensa. Agrupan pedidos de tamaño pequeño o medio de una zona geográfica.
  • Almacén Central: Se encuentra cerca del centro de fabricación para reducir los costes de manipulación y de transporte desde la fábrica hasta el punto de almacenamiento. Suele tener gran capacidad, ya que es fuente de suministro de otros almacenes regionales.
  • Almacén Regional: Suministra a los clientes mayoristas o detallistas de una determinada región. Estos almacenes se abastecen del almacén central y deben estar acondicionados para la preparación de pequeños envíos, según las necesidades del punto de venta.

Trazabilidad en la Cadena de Suministro

La Trazabilidad es el conjunto de procedimientos preestablecidos que permiten conocer la ubicación y la trayectoria de un producto o lote de mercancías a lo largo de la cadena de suministro, desde su origen hasta su destino final.

Entradas relacionadas: