Optimización de la Cadena de Suministro con ECR
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Es un modelo estratégico en el que la empresa y los proveedores trabajan de manera conjunta para minimizar los costes a lo largo de la cadena de suministro y maximizar la satisfacción del consumidor final. Para ello es necesario el intercambio electrónico de información (EDI) entre las diferentes partes.
El objetivo final de la ECR consiste en integrar los procesos logísticos y comerciales, pasando de un esquema "push", donde los industriales fuerzan el ingreso de los productos a los diferentes canales, a un sistema "pull", en donde se responde a una demanda real del consumidor logrando la máxima satisfacción y la reducción de costes.
Beneficios del Modelo ECR
- Incrementar la lealtad del cliente
- Mayor información del cliente
- Reducción del inventario
- Reducción de los tiempos de reabastecimiento
- Mayor satisfacción del consumidor final.
- Minimización de la fluctuación de los cronogramas de producción.
- Incremento de ventas.
- Mejores relaciones entre proveedor-empresa
- Reducción de costes (de inventario, administrativos, operativos)
- Mayor rotación de productos
Componentes y Estrategias del ECR
El modelo ECR afecta principalmente a aspectos logísticos y comerciales:
Aspectos Logísticos
- REABASTECIMIENTO CONTINUO: consiste en integrar los diferentes ciclos de reabastecimiento en uno integral, colocando al consumidor final como el primer eslabón de la cadena.
- SURTIDO EFICIENTE: tiene como objetivo optimizar el uso del espacio de las góndolas de punto de venta, ofreciendo al consumidor aquellos productos que realmente necesita.
Aspectos Comerciales
- PROMOCIONES EFICIENTES: definen nuevos esquemas de promoción que aseguran un mayor impacto sobre el consumidor, sin generar costes adicionales.
- INTRODUCCIÓN EFICIENTE DE NUEVOS PRODUCTOS: Tiene como objetivo optimizar las inversiones realizadas en desarrollo y lanzamiento de nuevos productos, disminuyendo el porcentaje de lanzamientos fallidos al mercado.
- ADMINISTRACIÓN POR CATEGORÍAS: Es un proceso de negocios diseñado entre el proveedor y la empresa, con el fin de generar resultados comerciales mejorados a través de enfocarse en entregar mayor valor al consumidor y rentabilidad de una categoría de productos, por medio de la satisfacción del cliente.
- Las estrategias se enfocan en el consumidor.
- El negocio se enfoca al crecimiento de la categoría.
Administración por Categorías representa un método para manejar los cambios complejos que están ocurriendo con las necesidades y comportamientos de compra del consumidor.