Optimización de bombas de inyección diésel
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
Condiciones para óptimo rendimiento
Suministrar el combustible necesario, iniciar la inyección en el instante preciso, pulverizar el combustible para facilitar la inflamación, comunicar la suficiente energía cinética a las gotas de combustible, difundir de manera uniforme las partículas de combustible en la precámara.
Filtrado del combustible
Filtro de combustible: situado antes de la bomba de alimentación y constituido por un elemento filtrante de mallas donde quedan retenidas las impurezas y se depositan en la cubeta. Filtro de precombustible: está situado entre la bomba de alimentación e inyección y realiza el filtrado separando el gasóleo de pequeñas impurezas. Está impregnado de una sustancia que absorbe el agua del combustible.
Exigencias técnicas
a) Pérdida de carga: se mide comprobando la diferencia de presión a la entrada y salida. b) Calmatao: es la suciedad que queda impregnada en el elemento filtrante condicionando su duración.
Tipos de inyectores
Toberas de orificio: produce una pulverización fuerte y se abre presión entre 150 y 250 bares, se utiliza en inyección directa. Toberas de tetón o espiga: se utiliza en inyección indirecta, su presión de apertura es de 90-125 bares. Tipo lápiz: se usa en motores de inyección directa actual, está formado en una sola pieza.
Sistema de precalentamiento
Se disponen unos calentadores en la cámara de combustión y se accionan en condiciones de motor frío proporcionándole calor al aire encerrado durante la compresión. En la actualidad, su alimentación se realiza a través de una central de control temporizada.
Bomba rotativa de émbolo deslizante (axial)
En ella, una lumbrera de distribución asegura el reparto de combustible a presión hacia los cilindros. Su funcionamiento: el combustible entra hacia el interior de la bomba aspirado por la bomba de transferencia, al llenarlo pasa al interior del elemento de bombeo que lo inyecta, el sobrante retorna al depósito a través de un orificio calibrado.
Bomba de transferencia
Bomba de alimentación de tipo paletas que transporta el combustible al interior de la bomba de inyección sometiéndolo a una determinada presión. Es del tipo volumétrico, capaz de entregar varias veces la cantidad de combustible requerida y transportar un caudal casi constante. La presión aumenta proporcionalmente al régimen y cuando la presión supera el valor de tarado del muelle de la válvula de control, el pistón deja salir parte del combustible.
Cabeza hidráulica
Contiene el émbolo de bombeo y el sistema distribuidor de combustible. Con esta disposición se consigue que en el giro del árbol de mando sea arrastrado el émbolo de bombeo y al mismo tiempo el deslizamiento del plato de levas sobre los rodillos impone al émbolo un movimiento alternativo.
Variador de avance
Determina el inicio de la inyección con función de las necesidades del motor. Está compuesto por plato de rodillos, rodillos, plato de levas, émbolo enlazado al perno y dispositivo hidráulico. El avance se establece en función del giro del motor cuando gira a plena carga.
Dispositivos para arranque en frío
El funcionamiento en frío puede ser mejorado con ayuda de ciertos dispositivos correctores implantados en la bomba de inyección capaces de corregir el avance, el caudal y el régimen de giro.
Dispositivos de parada del motor
Para parar un motor diésel necesitas cortar el suministro de combustible. Para ello, cuando se pone en posición de servicio se establece corriente eléctrica en la bobina lo que hace levantar a la aguja dejando pasar el combustible. Por el contrario, al desconectar la llave se interrumpe la corriente y la aguja baja cortando el suministro.
Regulación de velocidad de tipo mecánico accionado por una fuerza centrífuga que actúa sobre la válvula dosificadora para ajustar el caudal inyectado. Bajo la acción de la fuerza centrífuga, los contrapesos se paran empujando al manguito deslizante y desplazando la palanca de control para modificar el caudal.