Optimización de Almacenes: Sistemas Convencionales vs. Dinámicos para la Eficiencia Logística
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Sistema Convencional (Drive-In)
El sistema convencional (drive-in) almacena productos empleando mercancías paletizadas con artículos individuales. Es el sistema más empleado y permite el acceso directo y unitario a cada paleta almacenada. Puede adaptarse a cualquier tipo de carga. Se utiliza la paleta como unidad de carga, y las medidas de las estanterías estarán en función de las dimensiones de las paletas. Es idóneo para almacenes generalistas, y según la altura del último nivel, se utilizará el medio de manutención más conveniente.
Ventajas
- Se adapta con facilidad a la carga.
- Permite una distribución lógica del espacio en el almacén.
- Es muy fácil de implementar, aunque tengamos que trabajar con distintos tipos de carga.
- Se puede acceder fácilmente a las distintas paletas, localizándolas sin dificultad.
- La mercancía se puede manipular sin tener que mover otra que no sea la deseada.
- Permite un control fácil de las existencias, siempre y cuando la mercancía esté organizada.
- Se detecta fácilmente la existencia de roturas de stock.
Inconvenientes
- El almacenamiento de la mercancía con paletas de una única medida tiene dificultad al aplicar el FIFO (First In, First Out).
- El volumen de mercancía a almacenar es limitado a los medios de transporte interno que se utilicen.
Almacenes Dinámicos
Los almacenes dinámicos cuentan con estanterías especialmente diseñadas para un almacenaje de sistema FIFO, con un aprovechamiento total de la superficie disponible. Son la mejor solución para los productos que requieren una perfecta rotación. Son estructuras compactas donde se han incorporado caminos de rodillos que permiten el deslizamiento de las paletas sobre ellos. La gravedad hace que se desplacen a velocidad controlada hasta el extremo contrario, quedando dispuestas para su extracción.
Los almacenes compactos están formados por conjuntos de estanterías que forman calles interiores de carga con carriles donde se apoyan las paletas. La carretilla entra en las calles con la carga elevada por encima del carril donde se va a depositar. Es un sistema idóneo para almacenar cargas homogéneas cuya rotación no sea un factor determinante.
Comparativa Drive-In vs. Dinámicos
- Drive-In: Estructuras de un palet ideal para producto homogéneo, poca rotación, hay control de existencias, hay mucha manipulación.
- Dinámicos: Estanterías horizontales de entrada-salida, tienen una banda de rodillos, hay un producto por cada nivel de estantería, es una aplicación perfecta para el FIFO, hay poca manipulación.
Costos
- CF: Son gastos que no dependen de la producción.
- CV: Dependen de la producción.
- Cmixtos: Una parte es de CF y otra de CV.
Umbral de Rentabilidad
Su objetivo es buscar la cantidad de producto que se debe vender para cubrir gastos. Después habrá beneficio.