Optimiza tus Costes Logísticos: Almacenaje y Transporte Eficiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Costes de Almacenaje

Cuando llegan las mercancías, es preciso recibirlas y conservarlas de forma ordenada en un almacén, lo que también conlleva una serie de costes.

Coste del Espacio

El coste del espacio es el derivado de disponer de un lugar dedicado a la conservación de las mercancías.

El coste del espacio difiere en función de si los almacenes son propiedad de la empresa o alquilados:

  • Almacén alquilado: El coste engloba la suma de los alquileres, los seguros y los impuestos.
  • Almacén propio: El coste está compuesto por las amortizaciones del edificio y las diferentes instalaciones, los gastos de financiación de la compra del almacén, el coste de las operaciones de reparación y mantenimiento, los seguros y los impuestos.

En ambos casos, el coste se puede expresar de dos formas distintas:

  • Por superficie: Se divide el total del coste del espacio entre los metros cuadrados del almacén.
  • Por referencia: Cada tipo de mercancía tiene destinado un determinado espacio que se mide en metros cuadrados; por tanto, la multiplicación del valor de la superficie por la superficie que ocupa cada mercancía da el coste del espacio destinado a cada referencia.

Costes de Manipulación

Para colocar, mover y mantener las mercancías en el almacén es preciso utilizar diferentes recursos materiales y humanos.

Los recursos humanos son los empleados que desarrollan su labor en el almacén (jefe de almacén, administrativo de almacén, administrativo de entradas y salidas, etc.) y los recursos materiales son los elementos dinámicos del almacén (carretillas, elevadores, etc.).

El coste de los recursos materiales está compuesto por la amortización de los equipos, los gastos financieros de su adquisición y los gastos de reparación y mantenimiento. Cuando los recursos sean alquilados, el coste es exclusivamente la suma de los alquileres que se pagan por ellos.

Los costes de manipulación se expresan de dos formas diferentes:

  • Por unidad de tiempo: Se divide el total de los costes de manipulación entre el número de horas que el almacén permanece activo.
  • Por unidad de mantenimiento: Se divide el total de los costes de manipulación entre el número de bultos que se han manipulado en el almacén.

Coste de Tenencia de Stocks

Se entiende por coste de tenencia de stocks el coste de oportunidad que supone tener recursos económicos invertidos en los stocks y no en otra cosa.

El interés que supondría tener invertido el valor de los stocks al tipo de interés medio del mercado.

Los costes de tenencia se expresan de dos formas diferentes:

  • Por unidad de peso de la mercancía: Se divide el total del coste de tenencia entre el peso medio de las mercancías almacenadas durante el año.
  • Por unidades monetarias: Se divide el total del coste de tenencia entre el valor medio de las mercancías almacenadas a lo largo del año.

Coste de Transporte

  • Transporte realizado por los propios medios de la empresa: En este caso, hay que tener en cuenta los costes de personal (conductores) y los de los elementos de transporte (vehículos). Dentro de estos últimos se incluyen la amortización, los seguros, los impuestos, los consumibles, las reparaciones y el mantenimiento. Además, es preciso añadir los gastos del viaje.
  • Transporte contratado a terceros: En este caso, equivale al valor de las facturas de los distintos proveedores del servicio de transporte que utilice la empresa.

El coste de transporte se puede expresar de tres formas diferentes:

  • Por distancia: Se divide el total del coste entre los kilómetros recorridos.
  • Por peso: Se divide el total del coste entre los kilogramos del peso total de la mercancía.
  • Por bulto: Se divide el coste total del transporte entre el número de palés que se desplazan durante un determinado periodo.

Entradas relacionadas: