Optimiza tu Comunicación y Decisiones: Estrategias Clave y Superación de Obstáculos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB
Técnicas de Toma de Decisiones Estratégicas
Los Sombreros de Bono: Una Metodología para el Pensamiento Divergente
Los Sombreros de Bono permiten analizar una decisión desde seis puntos de vista diferentes, cada uno de los cuales se representa por un sombrero de un determinado color. Esta técnica facilita la exploración de problemas y soluciones de manera estructurada y completa, fomentando la participación y la diversidad de perspectivas en un grupo.
- Blanco: Representa los hechos de forma objetiva, trabajando con datos concretos y la información disponible.
- Negro: Es el pensamiento más pesimista o crítico, enfocado en los riesgos, las desventajas y los posibles problemas.
- Amarillo: Simboliza el optimismo, trabajando con las ventajas, los aciertos y los beneficios potenciales de una decisión.
- Rojo: Representa las emociones, los sentimientos, las intuiciones y las reacciones viscerales ante la situación.
- Verde: Se relaciona con la creatividad, las ideas innovadoras, las alternativas y las soluciones distintas o fuera de lo común.
- Azul: Organiza y coordina los diferentes pensamientos; lo usan quienes dirigen la reunión para estructurar el proceso y las conclusiones.
Esta metodología supone repartir los diferentes tipos de pensamientos entre los integrantes del grupo y que cada uno analice el problema desde la perspectiva de su sombrero, promoviendo así una visión integral.
El Feedback en la Comunicación: Clave para la Mejora Continua
El feedback es la información que recoge el emisor de una comunicación sobre los efectos de la misma en el sujeto que la recibe. Se trata de un proceso que consume tiempo: el emisor necesita esperar la respuesta del receptor. En el ámbito de las organizaciones, el feedback es una útil herramienta para modificar actuaciones de la empresa que no coinciden con las demandas del mercado, permitiendo una adaptación constante y una mejora en la interacción con clientes y colaboradores.
Barreras de Comunicación Efectiva: Identificación y Superación
Las barreras de comunicación son obstáculos que dificultan la transmisión y recepción clara de un mensaje, afectando la efectividad del proceso comunicativo. Identificarlas es el primer paso para superarlas:
Tipos Comunes de Barreras en la Comunicación
- Lugar Elegido
- Trabajar en ambientes que no reúnen las condiciones de comodidad adecuada es una dificultad adicional para transmitir un mensaje. La mala elección del momento también condiciona el proceso.
- Ruidos
- Son las perturbaciones que distorsionan el mensaje deseado, ya sean sonoros, visuales o incluso mentales.
- Falta de Empatía
- Es la falta de capacidad para ponerse en el lugar del otro con el objeto de comprender mejor sus reacciones y sentimientos, lo que impide una conexión genuina.
- Prejuicios
- Tendencia a juzgar a las personas en función de ideas preconcebidas. La herencia cultural y las relaciones sociales son una fuente común de prejuicios que afectan la objetividad.
- Efecto Halo
- Tendencia natural a juzgar a las personas en función de la primera impresión. Si la comunicación se basa solo en esto, le faltará objetividad y profundidad.
- Inferencias
- Deducir una cosa de otra sin base sólida. A menudo, estas deducciones carecen de fundamento y suponen la anticipación de un resultado que hace muy difícil que la comunicación se lleve a cabo de forma efectiva.
- Generalizaciones
- Aplicar conclusiones amplias a situaciones o personas específicas sin considerar las particularidades.
- Ausencia de Escucha Activa
- Cuando en ocasiones una de las partes está más pendiente de transmitir su información sin preocuparse de lo que dice la otra, se pierde la esencia del diálogo.
- Emisor y Receptor no Comparten el Mismo Código
- Los errores en la codificación o decodificación del mensaje cambian el significado y hacen que el mensaje transmitido no coincida con el recibido.
- Falta de Feedback
- La ausencia de feedback sobre la interpretación del mensaje es una de las principales barreras de la comunicación, ya que impide verificar la comprensión y ajustar el mensaje.
Clasificación Adicional de Barreras de Comunicación
Barrera Física
Es un condicionante que existe en el medio físico en el que se desenvuelve el proceso de comunicación, como la distancia, el ruido ambiental o la infraestructura.Barreras Intelectuales
Es aquella que se produce cuando los conocimientos del emisor y receptor no coinciden y, por lo tanto, existen diferencias entre ambos a la hora de interpretar el mensaje. Dentro de ellas se encuentran:- Barreras Culturales: Se manifiestan cuando existe una diferencia de conocimiento o contexto cultural entre emisor y receptor.
- Barreras Semánticas: Se refieren a la diferencia de interpretación que se da por parte de emisor y receptor a la misma expresión o palabra.
Barrera Psicológica
Aparece cuando las ideas previas de los interlocutores tienen un papel más importante a la hora de la interpretación del mensaje. Existen dos tipos:- Filosófica: Son todas aquellas que resultan de las diferentes formas que tienen emisor y receptor de comprender e interpretar las situaciones cotidianas a las que se enfrentan a lo largo de su vida.
- Psicológica (Actitudinal): Son las actitudes previas de los interlocutores con respecto a sí mismos, a los demás o al tema de la comunicación, que pueden influir en la apertura o el cierre al mensaje.