Ópticas Delanteras: Tecnología y Funcionamiento en la Iluminación Automotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Funciones Esenciales de los Faros Automotrices

Los faros cumplen dos funciones esenciales en un vehículo:

  • Visibilidad y Seguridad: Proporcionar al conductor visibilidad suficiente para divisar el pavimento y la cuneta, garantizando así una conducción segura.
  • Prevención del Deslumbramiento: Asegurar que el haz de luz generado no deslumbre a otros usuarios de la vía.

Para cumplir estas funciones, el faro incorpora diferentes tipos de lámparas diseñadas para distintas situaciones de circulación:

  • Luz de carretera
  • Luz de cruce
  • Luz de posición
  • Luz intermitente

Componentes Clave de una Óptica Delantera

Una óptica delantera se compone de varias partes fundamentales que trabajan en conjunto para optimizar la iluminación:

  • Lámparas

    Puede contener varias lámparas para distintas funciones. En función de la configuración del faro, las luces de proyección serán de un tipo u otro.

  • Parábola de Reflexión

    La luz emitida por la lámpara es reflejada y amplificada a través de un reflector. Esta reflexión es direccionada mediante un cristal de dispersión, gracias a los prismas tallados en su superficie. La superficie de la parábola de reflexión está pulimentada y cromada para aumentar la intensidad lumínica.

  • Lente de Proyección

    Se encarga de aumentar el haz de luz reflejado por la parábola. Es muy utilizada en faros de xenón, aunque también puede emplearse con bombillas halógenas.

  • Tulipa o Cristal

    Es la parte transparente del faro. Se ha sustituido el vidrio por un compuesto de policarbonato, que ofrece menor peso, mayor facilidad de construcción y mejores resultados en las pruebas de protección de peatones.

Tipos de Ópticas Delanteras Modernas

  • Faros de Reflexión

    Utilizan lámparas de incandescencia y un proyector con parábola de reflexión para aumentar la intensidad lumínica. Direccionan el haz de luz a través de prismas. Los reflectores parabólicos emplean una tulipa de cristal y, actualmente, están totalmente sellados.

  • Faros de Proyección

    Emplean lámparas de incandescencia halógenas o de xenón. Utilizan un proyector con elipse de reflexión para aumentar la intensidad lumínica procedente de la lámpara y direccionan el haz de luz a través de una lente. Disponen de una tulipa transparente, similar a los de geometría libre. Una sola lámpara puede funcionar como proyector de luz de cruce y de carretera. Están totalmente sellados y con la electrónica integrada en la parte trasera de la óptica. Son los faros más utilizados en la actualidad.

  • Faros LED (Light Emitting Diode)

    Los LED se montan de forma modular o por bloques, empleando un chip por lente para su control.

    Fases de Funcionamiento

    Cuando el conductor o el sistema automático encienden las luces, la información llega a la centralita general de la óptica del faro a través del multiplexado. Según el modelo de coche, el sistema puede utilizar una sola centralita para controlar ambos faros o una por faro. La centralita transmite la información a cada uno de los chips que controlan los LED, provocando su encendido de forma modular y por bloque.

    Generalidades y Sistemas Adaptativos

    Se permite la utilización de sistemas de iluminación adaptativa, que activan diversos sistemas lumínicos según las condiciones. El sistema permite el montaje de la luz de viraje dentro de la misma óptica. Este nuevo sistema también dispone del modo de viaje y puede generar un haz asimétrico gracias a una disposición especial de los chips y a la geometría de la carcasa.

    Tecnología LED en la Iluminación Automotriz

    Existen LED que generan luz blanca. Las primeras aplicaciones fueron para luz de posición y las luces de circulación diurna (DRL); actualmente, pueden usarse en todos los sistemas de iluminación. La tecnología LED contribuye significativamente a la seguridad y el confort, ya que los LED pueden direccionarse de forma individual y los chips, a través de la centralita, permiten desconectar un solo LED del módulo.

Entradas relacionadas: